Se declaró la finalización de la Emergencia Fitosanitaria en las localidades de La Consulta (San Carlos) y La Llave (San Rafael). La situación Fitosanitaria se declaró oportunamente por la detección de ejemplares silvestres de mosca del Mediterráneo.
Lo dio a conocer ISCAMEN ya que hace 8 meses vienen trabajando en la erradicación de la mosca en estas zonas.
La detección, que impulsó la activación de un Plan de Emergencia Fitosanitaria implementado por ISCAMEN a partir del mes de abril del año pasado, consistió en desarrollar acciones tendientes a erradicar el foco y evitar riesgos mayores en términos sanitarios. Este plan de Emergencia no implicó la pérdida de la condición de “Área Libre de moscas de los frutos” para los Oasis reconocidos de Mendoza (Valle de Uco, San Rafael, General Alvear y Malargüe).
En un radio de 7.2 km, desde el lugar de detección de los ejemplares de mosca del Mediterráneo, se intensificaron las tareas por parte del personal de ISCAMEN. En La Consulta y La Llave se cosecharon y destruyeron 35.000 kg. de fruta de descarte hospedante de la plaga; se intensificó la red de trampeo en las zonas afectadas y el personal interviniente en el Plan de Emergencia realizó 27.000 inspecciones a las trampas, verificando la ausencia de caídas de ejemplares silvestres de mosca del Mediterráneo. Se tomaron 1600 muestras de frutas para su estudio en los laboratorios de ISCAMEN, lo que implicó el análisis de aproximadamente 14.000 frutas en los 8 meses que duró el Plan de Emergencia.
Además, se establecieron puestos de control para la regulación del movimiento a través de barreras en las rutas de acceso de ambas localidades. Se intervinieron aproximadamente 200 cargas de fruta de con destino a consumo en fresco e industria.
Finalmente se liberaron en forma aérea y terrestre más de 58 millones de ejemplares estériles de mosca del Mediterráneo producidos en la Bioplanta Santa Rosa.
Discussion about this post