El precandidato a concejal por Tupungato, dentro de la lista que encabeza Ángel “Lito” Luconi fue preciso al hablar de lo que necesita Tupungato. El ingeniero agrónomo destacó que con el equipo de Luis Petri el departamento puede avanzar de cara al futuro.
El próximo 11 de junio, los vecinos de Tupungato irán a las urnas para votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Las mismas para definir los candidatos que llegarán a las generales del mes de agosto, donde la comuna renovará la intendencia y el 50 por ciento del Concejo Deliberante.
Dentro de la oferta de las PASO hay 16 precandidatos para ocupar el sillón de la jefatura municipal. Junto con ello hay 80 hombres y mujeres que buscan llegar al legislativo local para ocupar una banca dentro del recinto del HCD.
Walter Scibilia es el precandidato a concejal en primer término por la lista que presenta de intendente a Ángel “Lito” Luconi. El es una de las apuestas fuertes de Luis Petri para “Tupungatinos por el Futuro”, espacio político que irá en la interna del Frente Cambia Mendoza. La misma deberá competir el 11 de junio con las tres oficialistas de Gustavo Soto. Representadas por José Luis Giuliani y Gustavo Aguilera (ambos con Alfredo Cornejo como cabeza de lista) y por el actual presidente del Concejo Delibertante, Antonio Balderrama, precandidato que no lleva ítem de gobernador en la boleta.
El ingeniero agrónomo y productor agropecuario, según explicó, decidió entrar en política “para cambiar y que se pueda mejorar al departamento de Tupungato”. También aplicando “la empatía” para “vencer la indiferencia personal que hoy en día hay dentro del municipio”.
“Considero que estos son los pilares fundamentales para construir una comunidad mejor y eso es lo que Tupungato se merece. Hay que escuchar al vecino y a la vecina del departamento”, agregó.
Respecto de porqué aceptó la propuesta de encabezar la lista de precandidatos a concejal dentro del espacio de “Lito” Luconi, Scibilia destacó que “él y Luis Petri representan estos valores y el cambio necesario para Tupungato”.
Propuestas del pre-candidato
Llegar al HCD es la ilusión de todos aquellos que integran cada una de las 16 listas con las que se encontrarán los vecinos cuando vayan a votar en las distintas escuelas. Por eso, Walter Scibilia ya tiene pensados algunos proyectos de ordenanzas municipales para presentar en caso de llegar al legislativo tupungatino.
“Quiero presentar un proyecto en el cual se haga un relevamiento de las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro del departamento”, dijo. Y agregó que “hay que identificarlas y analizar una por una; ver su estado jurídico; saber acerca de los objetivos sociales en sus estatutos. Y si todo está en regla reagruparlos y crear una especie de comisión para que trabajen en conjunto complementándose. A partir de eso brindarles las herramientas para que reciban la ayuda monetaria que hay mediante todos los planes y fondos nacionales dirigidos a este tema”.
“La idea básicamente radica en que ellos mismos gestionen y administren esos fondos”, sentenció y remarcó que “todas estas acciones deberían ser controladas por el municipio”.
Sobre lo que espera de Tupungato y de una hipotética gestión de Ángel Luconi al frente del ejecutivo municipal, Scibilia explicó que se imagina “un municipio con una gestión activa y precisa, con mayor transparencia y austeridad”.

Discussion about this post