Mediante la intendencia, se firmaron convenios para generar viviendas de un nuevo barrio que estará en una zona en desuso.
Los terrenos se ubican en un terreno amplio, conocido como la ex zona industrial donde se aprovechó el desuso momentáneo y proyectar las urbanizaciones correspondientes.
Si bien no hay detalles de las cantidades de viviendas a proyectar, se confirmó que las mismas estarán destinadas a vecinas y vecinos de la Cooperativa de Vivienda Obreros Municipales del departamento.
«Firmé escrituras de terrenos a los vecinos. Esta es una acción más de las que venimos realizando en el marco de la planificación habitacional en la que estamos trabajando fuertemente, para que más familias puedan tener su casa propia. Como las 150 familias que han recibido la llave de su hogar en estos 2 últimos años”, sostuvo Rolando Scanio.
La firma da inicio al proceso de urbanización del lugar que se posibilita por la intervención comunal que brinda el espacio.
Viviendas: siempre una necesidad
Actualmente la demanda habitacional es uno de los problemas mayores para la clase baja y mayoritaria en el país que debe afrontar un alquiler. La demanda siempre es alta y la oferta está por debajo de ella.
Si bien la falta de acceso a la tierra es un factor fundamental; los factores a considerar para construir están condicionados por los costos de materiales y tipos de construcción llevando a las personas –en el mejor de los casos- a balancear todo el tiempo entre precio y calidad
Recientemente los proyectos de vivienda del IPV provincial se entremezclan con líneas de crédito nacionales como: Procrear o Casa Propia que evidencian una necesidad constante que parece nunca termina de resolverse de manera integral.
Leé también: Tupungato entregó otras 33 viviendas a familias
Discussion about this post