El actor de 58 años fue absuelto por las demandas que su ex esposa cargó contra él, en el juicio la violencia formó parte de la discusión.
Un tribunal de Virginia absolvió a Johnny Depp en el caso de difamación por parte de su ex mujer, Amber Heard (36), al asegurar en su veredicto que actuó con «malicia» al publicar un artículo en The Washington Post en el que le acusaba de ciertos malos tratos domésticos.
El jurado consideró que el artículo (publicado en 2018) se refería a Depp y que sus afirmaciones eran «falsas», «diseñado» por ella para hacer daño a su ex pareja, con quien estuvo casada poco menos de un año y medio.
Luego de conocerse el fallo, la actriz ha dicho sentirse «devastada» y «decepcionada» mientras que el actor, ha expresado en un comunicado que el jurado le ha «devuelto la vida» y que se siente «verdaderamente humillado». Cabe destacar que, en un momento del juicio, quedó expuesta la violencia ejercida también por parte de la mujer.
El jurado, compuesto por cinco hombres y dos mujeres, comenzó a deliberar el viernes y no alcanzó un veredicto hasta el miércoles tras más de 14 horas reunidos a lo largo de tres días.
La actriz deberá pagar un total de 15 millones de dólares por daños y perjuicios al actor por los tres cargos imputados, en un juicio televisado y seguido de cerca por millones de personas.
La violencia intrafamiliar y la deconstrucción del hombre
En definitiva, el caso de Depp, sirve para aclarar -o sincerar- algo que sucede en muchos lugares. Los hombres también son propensos a recibir violencia doméstica y esto debe quedar fue de cualquier análisis sectario sobre masculinidad vs. feminidad. La violencia puede llegar hasta cualquier persona.
Sabemos que la violencia se ejerce de muchas maneras (física, emocional, económica) y –aunque las estadísticas muestran que le mayor perjuicio lo reciben las mujeres- no debemos olvidar que los hombres también se encuentran en un dilema, que apunta a una deconstrucción necesaria sobre aquellos parámetros de crianza que perjudican a otras personas y a quienes los portan.
Leé también: La OMS descarta una pandemia por la viruela símica
Discussion about this post