El hecho ocurrió esta tarde en el puesto Las Peñas, Villavicencio, en Las Heras. Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego hacen frente al siniestro a pie, por la complejidad del terreno. Ya son unas 70 hectáreas las afectadas por el fuego.
Un incendio forestal se produjo en la tarde en el puesto Las Peñas, Villavicencio, que aparenta ser intencional. El reporte realizado por Guardaparques de la Reserva Natural Villavicencio activó un operativo encabezado por brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza.
“Hasta el momento, el foco no se encuentra contenido y estamos trabajando con el apoyo del personal de Defensa Civil de la Provincia y la Comuna de Las Heras, Bomberos Voluntarios y la Policía de Mendoza. Contamos con el camión hidrante y una unidad 4 por 4 del Plan Provincial de Manejo del Fuego”. Concluyó Diego Martí, el coordinador provincial del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Multas y sanciones
Desde la Secretaría de Ambiente de la provincia se remarca la importancia de evitar encender fuego de forma ilegal y en zonas que no están permitidas o reguladas por una autoridad de aplicación. Las multas que se aplican a quienes infrinjan con las normativas son millonarias y además se aplicarán días de arresto.
En 2023, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, incrementó las sanciones establecidas para quienes provoquen incendios forestales. Dependiendo de los daños y perjuicios, podrán recibir multas por hasta $7.560.000.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables determina y evalúa la multa a aplicarse teniendo en cuenta la gravedad de la infracción. Las consecuencias que haya causado a la propiedad de terceros o al medio ambiente. Los daños y peligros potenciales a la seguridad física de otras personas, los antecedentes de infracciones ya cometidas y toda otra circunstancia relevante para la aplicación.
Con respecto a la legislación que pena las acciones incendiarias que ponen en riesgo al ambiente y a las personas, el Código de Contravenciones establece multas entre $7.600 y $47.500 o arresto de 8 a 50 días para aquellos que encendieran fuego. En los caminos y en zonas de esparcimiento, en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura o cualquier otro material susceptible de ser incinerado. El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión dependiendo de los daños ocasionados por incendios.
Acciones totalmente prohibidas
- Encender fuego en zonas de peligro sin tomar las precauciones del caso.
- Encender fuegos en zonas que no están autorizadas por la autoridad de aplicación.
- Encender fuego cerca de la vegetación natural.
- Encender fuegos de fogones, o los fuegos indicadores de cercos en las recogidas de ganado.
- Realizar contrafuegos sin la aprobación de la Autoridad de Aplicación.
- No permitir el acceso a los combatientes al campo incendiado o no permitir el paso para cortar camino a otros campos, para llegar al foco del incendio evitando rodeos.
- No permitir el acceso a los inspectores de la dirección de Recursos Naturales Renovables para controlar las obras de prevención de incendios.
Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente. A la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13, o llamar al 911.
Discussion about this post