Vina del Mar
Viajes

Viajar a Chile desde Mendoza: cuáles son los costos de los peajes en tu ruta

Conocé cuantos peajes hay de Mendoza a Viña del Mar, cuáles son sus tarifas y que deberías considerar antes de emprender el viaje.

Con la apertura del paso Cristo Redentor y las condiciones climáticas favorables, se acerca la temporada de compras en Chile para muchos argentinos, especialmente los mendocinos, quienes buscan aprovechar los atractivos precios en ropa, calzado y tecnología.

Además de los gastos típicos de alojamiento, entretenimiento y gastronomía durante las vacaciones, es fundamental tener en cuenta los costos de los peajes si planeas viajar por carretera desde Mendoza en tu vehículo particular, una elección común para los residentes en la provincia.

Los famosos caracoles que atraviesan los mendocinos para llegar a Chile.

¿Cuántos peajes hay de Mendoza a Viña del Mar en 2023/2024?

En la ruta clásica que va desde la Ciudad de Mendoza hasta Viña del Mar, encontrarás tres peajes en el lado chileno, cada uno con tarifas diferentes. A continuación, te proporcionamos los detalles y los precios para autos y camionetas (tené en cuenta que los costos pueden variar si viajás en moto o camión):

1. Peaje Panquehue: Este peaje se encuentra en la ruta 60, después de pasar la ciudad de San Felipe. Si viajas a Viña del Mar desde Argentina, este será el primer peaje que encontrarás. El costo es de 1.850 pesos chilenos en horario normal (se incrementa en horario punta). Dado que el peaje se paga en efectivo por comodidad y rapidez, debes considerar el valor del peso chileno “blue” en Mendoza, que equivale a unos $800 por cada 1.000 pesos chilenos. Por lo tanto, el peaje Panquehue costará aproximadamente 1.480 pesos argentinos después de la conversión.

2. Peaje Las Vegas: Este segundo peaje se ubica en la ruta 5, la principal del centro y norte de Chile. La tarifa para cada automóvil es de 2.700 pesos chilenos, lo que equivale a unos 2.160 pesos argentinos.

3. Peaje Lateral Quillota Poniente: El tercer y último peaje en la ruta hacia Viña del Mar se encuentra en la autopista Los Andes (ruta 60). El costo es de 2.450 pesos chilenos, que equivalen a aproximadamente 1.960 pesos argentinos.

Costo total de peajes en Chile de Mendoza a Viña del Mar: $5.600 (en pesos argentinos)

Si planeás regresar a Mendoza por la misma ruta, deberás pagar nuevamente estos tres peajes en el camino de vuelta. Además, se suma un peaje antes de llegar a los Caracoles, que tiene un costo de 3.300 pesos chilenos, es decir, aproximadamente 2.640 pesos argentinos.

Requisitos para cruzar a Chile

Según el Gobierno de Chile, los únicos requisitos para ingresar al país son:

  • Documento de identidad.
  • Certificado de vacunación contra el Covid-19. En caso contrario, se requiere un PCR negativo que tenga menos de 48 horas.
  • No es obligatorio contar con un seguro de salud, aunque algunos turistas optan por adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (Soapex) en caso de alguna eventualidad con los vehículos particulares.
Viña del Mar siempre es uno de los destinos más elegidos para ir a vacacionar en la provincia.

Franquicia para compras en el extranjero

Si realizás compras fuera del país, tené en cuenta que tienes una franquicia permitida. Si excedés ese límite, deberás pagar el 50% de lo que supere el límite establecido. Según la AFIP:

  • Si viajás en avión o por vía marítima, tenés una franquicia de 500 dólares en equipaje.
  • Si viajás por tierra o por un río, la franquicia es de 300 dólares en equipaje (en el caso de Chile por el paso Cristo Redentor).
  • En los free shops de llegada, no hay franquicia, excepto en Puerto Iguazú, donde tenés una franquicia de 500 dólares.
  • Este valor es acumulable en el grupo familiar, y los menores de 16 años tienen una franquicia del 50%, es decir, 250 dólares por vía aérea y 150 dólares por vía terrestre.

+ Noticias

Nueva gestión

Por: Redacción NDI