La organización Crece desde el Pie emitió un comunicado informando que entregarán verduras frente al municipio de San Carlos
El comunicado de Crece desde el Pie reza lo siguiente «Tras la negativa de la Municipalidad de San Carlos de conceder un terreno para construir una casa de semillas criollas y nativas para agricultores y agricultoras del Valle de Uco, desde la organización Crece desde el pie nos movilizamos este viernes 12 a partir de las 9.30 horas frente a la comuna. Entregaremos verduras en forma de protesta.
La organización Crece desde el pie está conformada por grupos de agricultores/as y trabajadores/as rurales que nos dedicamos, principalmente, a la producción de alimentos sanos. Como nuestros antepasados, producimos y conservamos semillas y es en ese marco que desde el año pasado venimos trabajando en el desarrollo de un proyecto para construir una casa de semillas.
El objetivo del espacio es fortalecer la producción. La idea es poder mantener la calidad y la salud de las semillas, posibilitando que más personas tengan acceso a estos materiales genéticos mediante la participación y el intercambio con diferentes productores/as de la región del Valle de Uco.
Este proyecto fue presentado en el municipio de San Carlos, solicitando únicamente la cesión de un terreno urbanizado de al menos 500 m2, que disponga de servicios básicos (agua y luz) y que esté ubicado en algún centro urbano o cercano para facilitar el acceso a los usuarios. Este pedido fue rechazado a la organización, por lo que decidimos manifestarnos a través de la entrega de verduras agroecológicas de nuestras huertas, visibilizando la importancia que representan dichos espacios para la soberanía alimentaria.
La semilla criolla es vida y patrimonio de los pueblos, es portadora de sabiduría milenaria, experiencia y cultura. Las casas de semillas permiten garantizar su preservación y reproducción, siendo estas prácticas de importancia para las comunidades para:
. Asegurar la producción de alimentos.
. Promover la biodiversidad.
. Generar la autonomía de los/as agricultores/as para que no deban comprar insumos.
. Evitar que las semillas queden bajo el control de las empresas que buscan apropiarse de estos recursos e imponer las semillas híbridas y transgénicas.
. Rescatar variedades de semillas criollas y reconstruir la soberanía alimentaria de los pueblos.
. Perpetuar el modo de vida campesino».
Discussion about this post