El ministro habló del incremento y alcance del programa Mendoza Activa y cómo se proyecta en su tercera etapa.
En la Sociedad Rural de San Carlos, el titular de la cartera de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió con empresarios de PyMES y vecinos de Tupungato, Tunuyán y San Carlos para repasar detalles de los programas Mendoza Activa 3, Enlace y Enlazados y anunciar asistencia a afectados por las contingencias de fin y principio de año.
“Mendoza Activa sigue con las mismas características de siempre, en donde las pequeñas y medianas empresas y familias invierten; y la provincia les devuelve una parte de esa inversión. El día 20 de marzo tenemos una nueva convocatoria, y hasta el 31 de marzo se podrán inscribir quienes quieran acceder a estos beneficios. Vamos a tener cinco líneas más para ofrecer: hemos pasado de 24 a 29 líneas en total”, informó el ministro durante el encuentro.

En esta próxima convocatoria, se incorporan nuevos rubros como la construcción de la primera vivienda. En esta nueva línea, se sumará el 15% extra de reintegro al 40% que ya venía incorporado en las líneas anteriores. Este aumento en los reintegros (es decir será en total un 55% de reintegro) se entregará cuando se firme el contrato como anticipo para la compra de materiales de construcción. Paralelamente, se destaca otra nueva línea, destinada a empresas, la cual consiste en aumentar el reintegro de lo invertido en un 50% al privado, si este incorpora nuevos empleados.
Mendoza Activa, el programa de fomento a la inversión impulsado desde el Gobierno de Mendoza transcurre su tercera convocatoria logrando revitalizar de forma federal la inversión y el empleo. Desde Economía adelantaron que el segundo llamado 8Mendoza Activa II) está previsto para el próximo 20 de marzo y se extenderá 10 días. Para más información, se puede ingresar aquí.
Asistencia a productores afectados por contingencias climáticas
Con el objetivo de apoyar a los productores que sufrieron daños por contingencias climáticas, durante diciembre y enero, se implementará el Programa de Sostenimiento a Labores Agrícolas y Rurales (SOLAR). “El objetivo es sostener al productor y hasta 4 de los trabajadores que tenga registrados de manera formal. Esto se realizará con un subsidio de 18 mil pesos por persona, por 3 meses, a cada trabajador y a cada productor”, informó la directora territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.
La funcionaria agregó que la inscripción estará abierta a partir del mes de marzo, siempre será online, a través del sistema Ticket (el mismo sistema que se utilizó para inscribirse para la vacunación del Covid, de autogestión), en la página del Ministerio de Economía. “Pero es importante que el productor conozca esta herramienta directa para él y sus trabajadores. Esta ayuda se cobrará individualmente, por productor y por trabajador, desde abril”.
Para acceder al beneficio, los productores deberán presentar registro de denuncia, inscripción en el RUT y la tasación transitoria o definitiva, en el caso de que la posean.
Fuente: Prensa Mendoza
Leé también: Se encuentra habilitada la inscripción para aspirantes a soldados del Ejército Argentino
Discussion about this post