Los usuarios de las diferentes compañías de telefonía celular reclaman por mejoras en el servicio de atención al cliente.
Usuarios de telefonía móvil comentaron acerca de la mala atención de los call center de atención al cliente. «No se que hacer con mi teléfono. Tengo muchos problemas y el centro de atención al cliente nunca me atendió, tengo registrados los 108 llamados que hice, estuve toda la tarde con el teléfono en la mano para poder comunicarme y no lo logré», explicó un lector a NDI.
Lo cierto es que según comentó el hombre, su teléfono se encuentra inhabilitado por una «supuesta deuda» y no tiene acceso a llamadas ni mensajes por lo que necesita comunicarse con la compañía para poder reclamar que no tiene ninguna deuda y poder seguir utilizando el servicio.
«Lo peor de todo es que fui a 2 locales de Movistar en el Valle de Uco y los chicos que me atendieron, amablemente me explicaron que ellos se encuentran en la misma situación que yo. Ellos tampoco tienen acceso a esa información y el *611 no les contesta» detalló enojado el usuario.
«El Valle de Uco es una de las microregiones, como tantas en el País, con diversos problemas en el servicio de telefonía celular. A esta situación se suma la pésima atención de los teléfonos de atención al cliente que lo que hacen es cortar directamente, antes te hacían esperar 1 hora si era necesario, ahora directamente te cortan», explicó otra lectora.
¿Qué hacer en estos casos?
Acudir a la oficina de Defensa al Consumidor más cercana a tu domicilio. En este caso, en Tunuyán se ubica en el Anexo Municipal de calle La Argentina en el Área de Inspección.
La plataforma digital de Defensa al Consumidor también ofrece realizar reclamos 100% digitales. «Si compraste o contrataste un bien o un servicio, y la empresa proveedora no cumplió con el compromiso asumido, podés comenzar el reclamo a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, que designará el método más apropiado para dar resolución al conflicto (jurisdicciones provinciales, Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo o Consumo Protegido)».
COMPLETÁ EL FORMULARIO EN ESTE ENLACE https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor/formulario
Para más información Defensa al Consumidor cuenta con un número de teléfono 0800-666-1518
«Si necesitás orientación, llamanos a nuestra línea de atención gratuita de lunes a viernes entre las 9 y las 18 horas, comunicate por correo electrónico a consultas@consumidor.gob.ar «.
Discussion about this post