No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
viernes 12 de agosto de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Valle de Uco es la zona con mayor producción de tomates de Mendoza, creció más del 29% en la provincia

  • 27 de junio de 2022
  • 09:38
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Tomate, producción en Mendoza

Tomates, producción en Mendoza

Así se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural. Estimaciones indican que hay 3.757 hectáreas implantadas con tomates en la provincia. Nuestra provincia y San Juan concentran más del 80% de la producción nacional.    

La superficie cultivada con tomate en Mendoza se incrementó, en promedio, 29,5%. Así se desprende de un informe elaborado recientemente por el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), en el marco del programa de relevamiento hortícola estival de Mendoza. 

Datos de la última temporada

“La información recabada muestra un importante incremento del total de la superficie cultivada con este fruto en relación con los datos relevados durante la temporada anterior. Entre nuestra provincia y la vecina provincia de San Juan se produce el 80% del tomate para industria de Argentina. El resto de la superficie se encuentra distribuida entre Salta y Jujuy (región NOA), Corrientes y Formosa (NEA), Río Negro y Buenos Aires”, detallaron desde el IDR. 

En cuanto a las hectáreas cultivadas en territorio provincial, desde la entidad dependiente de la cartera económica local comentaron que contemplan tomates perita o para industria, tomates redondos tipo larga vida y tomates redondos tipo platense. Un dato, no menor, tiene que ver con que con que 92 % de la superficie está implantada con tomate industria y ocupa el tercer lugar de la superficie hortícola estival de la provincia, con el 20%. Se trata de la especie más cultivada después de la papa (27%) y el zapallo (24%). 

La mayor producción de tomates de Mendoza se encuentra en el Valle de Uco

En cuanto a las zonas de mayor producción, se destaca en primer lugar la región del Valle de Uco, específicamente el departamento de Tunuyán, con 710 hectáreas. En orden de importancia le siguen San Martín, Lavalle, San Carlos y Maipú, con 660 hectáreas, 587 hectáreas, 418 hectáreas y 388 hectáreas respectivamente. 

El destino comercial del tomate tipo perita es la industria, ya que, según detalla el documento, representan 39% de las parcelas que se siembran para ese fin. A su vez, se desprende otro dato interesante del informe: 29% de los productores siembran con doble propósito, y el porcentaje restante de productores siembra tomate perita con destino a fresco únicamente. 

Otro de los puntos de evaluación que contempló el informe tiene que ver con el tipo de manejo de las propiedades registradas. En este sentido, se pudo conocer que 78% de las parcelas de tomate se realizan a campo (3.054 hectáreas), mientras que el 22% restante declaró realizar los cultivos de forma protegida, pero estas parcelas suman 291 hectáreas, es decir que en cuanto a hectáreas concentran muy poca superficie. 

Sobre las estructuras declaradas, el informe detalla que 69% lo hace bajo malla; 24%, mediante a invernaderos, y el 7% restante declaró utilizar ambas estructuras. Los departamentos con más propiedades con cultivos protegidos son San Martín y Santa Rosa. 

La mayor densidad de plantación en promedio se encuentra en la zona Sur y, en general, el promedio de la provincia es de 23.853 plantas por hectárea. Cada hectárea, en promedio, tiene un rendimiento declarado para esta temporada de 67 toneladas. 

Los mercados del tomate

El mercado se divide en mercado en fresco e industria. La producción promedio anual de tomate argentino de los últimos años se ubica en torno a 1.100.000 toneladas y 17.000 hectáreas productivas. Aproximadamente entre 60 y 70 % se destina a consumo en fresco y entre 30% 40% restante, a la industria. 

En cuanto al tomate industria, la producción nacional está muy por debajo de la demanda interna. Chile e Italia son quienes generalmente cubren la demanda, mostrando claramente las oportunidades de expansión para lograr el autoabastecimiento. En Argentina se consumen al año unos 650 millones de kilos de tomate para industria y, en una temporada normal, la cosecha local alcanza 450 millones de kilos. 

Por último, el documento destaca un dato que tiene que ver con el consumo de tomate fresco. Según detalla el informe, esta cifra ronda los 16 kilogramos por persona al año y, dentro del rubro hortícola, solo es superado por la papa. 

Costos de producción 

Según se pudo conocer a través de este informe, para llevar a cabo las tareas de cultivo en un ciclo productivo completo de una hectárea se necesitan $701.980. Vale aclarar que este valor no tiene en cuenta las depreciaciones ni los costos de gestión, únicamente los gastos de las labores culturales. 

En cuanto a precio pagados a productor, el tomate destinado a fresco muestra una subida importante entre febrero y marzo (de $36.97 a $43,19) y luego un incremento sostenido hasta mayo ($46.09), en concordancia con una por menor oferta. En el caso de la industria, el precio fluctuó entre $9 y $11 a lo largo de la temporada 

Discussion about this post

No te pierdas de leer

gobierno

Mendoza: Gobierno convocó a todos los sindicatos para revisar incrementos

12 agosto, 2022
Equipo de Maxivoley

¡Vamos chicas! El equipo de Maxivoley de Tupungato viaja a un torneo nacional en San Luis

12 agosto, 2022
Manzano Histórico monumento.

Viento zonda: el domingo podría soplar en el Manzano Histórico

12 agosto, 2022
Operativo de salud y seguridad en Valle de Uco

17 de agosto: así será el operativo de salud y seguridad en el Valle de Uco

12 agosto, 2022
pobre inflación argentina

Argentina superó la inflación mensual de Venezuela y el resto de América del Sur

12 agosto, 2022
Busqueda de empleo en mendozaestética tunuyán
Más Noticias
Comisaría Vista Flores tunuyán
POLICIALES

Tunuyán: un jubilado fue víctima de robo en una finca y piden colaboración

11 agosto, 2022

El robo sucedió el fin de semana pasado, piden que no compren los elementos y detallan la lista de lo...

cambios en créditos anses
Noticias Anses

Aumento jubilaciones ¿Cuánto pasarán a cobrar a partir de septiembre 2022?

11 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora del Anses, Fernanda Raverta; anunciaron un aumento por movilidad del 15,53...

Sergio Massa anuncia medidas
POLÍTICA

Índice de movilidad jubilatoria y aumento: las claves del anuncio de hoy

10 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anunciarán este...

bono
ECONOMÍA

Refuerzo para jubilados e índice de movilidad: los datos que se conocerán este miércoles

9 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el secretario...

portal barrio la magdalena
PUNTO UCO

La Magdalena, un barrio de amigos en Tunuyán

8 agosto, 2022

El proyecto La Magdalena es uno de los espacios enmarcados por la montaña que ofrece Tunuyán. Un barrio de amigos,...

Comisaría de Tupungato
POLICIALES

Tupungato: lo requisaron, encontraron cocaína entre su ropa y debajo del asiento de su auto

8 agosto, 2022

El operativo se realizó en el Barrio Mitre, de Tupungato luego de una denuncia telefónica. El conductor circulaba con droga...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina