El proyecto ya fue aprobado por la Cámara Alta de la Legislatura de Mendoza y busca generar un precio diferencial para el Gasoil destinado a la actividad agropecuaria.
El senador provincial Bartolomé Robles (PJ) propuso que los productores agropecuarios medianos y pequeños tengan acceso a una tarifa diferencial para el combustible teniendo en cuenta la complejidad que plantea los constantes aumentos y la baja o limitada productividad.
El proyecto de Declaración que tiene el objeto de solicitarle a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, para que esta establezca un precio diferencial para el Gasoil destinado a uso agropecuario.
Robles dijo que “teniendo en cuenta que la Secretaría de Energía de la Nación tiene entre sus objetivos intervenir en la elaboración y fiscalización del régimen de combustibles y entender en la fijación de sus precios, cuando así corresponda, acorde con las pautas respectivas, es que entiendo conveniente que establezca un precio diferencial del gasoil” destacó el funcionario.
Suba e impacto
La propuesta parlamentaria tiene en cuenta que el gasoil es un insumo clave del sector agropecuario y está presente en cada una de las etapas de la producción agrícola y ganadera.
Desde las petroleras, la suba se debe a una actualización en el impuesto a los biocombustibles, el impuesto a los combustibles líquidos y el impuesto al carbono.
Ya la Cámara de Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA) aseguraron hace unas semanas que hay subas programadas hasta mayo y que en total rondarían entre el 5 y 6 por ciento.
Fuente: uno
Discussion about this post