El investigador Gabriel Rabinovich, del Instituto de Medicina y Biología Experimental, anunció este ayer, que se está trabajando para diseñar «lo más pronto posible» un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento de pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes.
Así se lo expuso al presidente Alberto Fernández, quien recibió al bioquímico cordobés y prestigioso investigador del Conicet, destacado en la comunidad científica por su importante aporte en las terapias contra el cáncer.
Rabinovich detalló al presidente sobre los descubrimientos para el tratamiento de tumores cancerígenos y enfermedades autoinmunes a partir de una proteína denominada galectina 1, y que junto con los trabajos para desarrollar una vacuna argentina contra la Covid-19, son las investigaciones más importantes que se están desarrollando en el país en materia científica.
En ese sentido, coincidieron en el respaldo que representa la ley de Financiamiento de la Ciencia, la Tecnología y de la Innovación, aprobada el año pasado por el Congreso, que asegura fondos para la investigación, que aumentan en forma progresiva y que también promueven el apoyo del sector privado, expresó.
Rabinovich, bioquímico de origen cordobés, cuyas investigaciones tuvieron un gran impacto internacional, destacó los trabajos que se están realizando hace 20 años en Córdoba con una proteína, galectina 1, que usan los tumores para evadir el sistema inmunológico y formar nuevos vasos sanguíneos, con lo cual el tumor puede generar metástasis.
Así, dijo que se está trabajando para llegar «lo más pronto posible» para diseñar un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento de pacientes con cáncer, como melanoma y de colon rectal, y enfermedades autoinmunes, aunque señaló que no le gustaría “generar falsas expectativas ni hablar de una posible cura”, como sucedió en otras épocas con otras investigaciones.
“En esta última etapa lo que decidimos investigar es qué pasaría si bloqueamos la proteína GAL-1, si generamos un fármaco, una droga, un antagonista, un anticuerpo monoclonal que inhibe la expresión de esta proteína”, informó, y agregó que en investigaciones en animales “cuando el tumor quiere producirla, la neutralizamos”.
“Hay varios tratamientos, y el futuro en el tratamiento del cáncer, que esto ya se está viendo ahora, es hacer combinaciones para cada tipo de tumores”, dijo.
Discussion about this post