Durante 90 días no se podrá pescar en Tunuyán. El alga se encuentra en Arrollo Grande de la Quebrada.
El área de Recursos Naturales explicó que esta alga que no es tóxica sino que es un alga invasora que genera varias dificultades y problemas en particular con la pérdida de biodiversidad”
“Es una alga exótica invasora, que viene de Europa hace muchos años, principalmente con fuerte presencia en Patagonia» expresó Sebastián Melchor, Director de Recursos Naturales de Mendoza.
Se trata de una medida preventiva, para evitar la propagación del alga didymo (Didymosphenia geminata) en territorio mendocino, catalogada en Argentina como “especie exótica invasora”. Se ha diseminado en ríos y lagos del Sur argentino y no afecta la salud humana pero causa daños ambientales y económicos.
Especialistas de la Dirección de Recursos Naturales Renovables afirmaron que la presencia del alga didymo aún es muy escasa y localizada en Mendoza. En la actualidad existe un primer registro en el arroyo Grande de la Quebrada y Las Pircas en Tunuyán. Pero como el alga es de muy fácil propagación, la Provincia –en adhesión a la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (ENEEI)– vio oportuno iniciar prontas acciones sobre los posibles vectores de difusión, acompañadas de campañas de concientización con estrega de instructivos especiales para actividades de contacto con el agua como la pesca y los deportes náuticos.
Asimismo, la resolución determinó, dada la cercanía de la presencia del alga invasora con la reserva Laguna de Diamante, la obligatoriedad de desinfectar los equipos e indumentarias de los pescadores que ingresen a esta área natural protegida. Siguiendo un protocolo nacional, se instalará en la Laguna del Diamante un llamado Punto de Autodesinfección, dado que es un lugar estratégico de acceso a una importante cuenca hídrica de Mendoza.
La campaña provincial para practicantes de deportes de agua y pescadores recomienda tener la precaución de limpiar correctamente todos los equipos y vestimentas que pudieran haber arrastrado alga, antes y después de ingresar a un cuerpo de agua:
–Remover restos de barro, arena, plantar y algas de la ropa, calzado, embarcaciones y equipos de pesca.
–Lavar en su domicilio previo o posterior a realizar la actividad en solución salina al 5%, durante dos minutos. O lavar con detergente o sumergir en lavandina al 2% o en agua a 60ºC durante al menos 1 minuto todo lo que haya estado en contacto con el agua.
–Secar al aire y al sol calzado, ropa y equipo durante 48 horas, período en el que el alga, sin nada de humedad, muere.
Asimismo, a toda la población en general se recomienda ayudar a que no se propague mediante simples precauciones:
–Tomar conocimiento y difundir la existencia y efectos nocivos del alga didymo.
–Lavar y secar bien todas las prendas o elementos que estuvieron sumergidos o en contacto con el agua, según las especificaciones mencionadas.
Discussion about this post