Las Fiestas Dionisíacas se están desarrollando con éxito en San Carlos y Tunuyán, con el debut de Pantoclown y de Profesión Contador, la continuidad del Show del Payaso Chancletazo y la noche de Adrián Sorrentino, siguen las propuestas teatrales donde lo que sobra es humor, buen teatro y vino.
El Festival cuenta con una variada grilla de actividades con entrada libre, salida a la gorra y teatro en diferentes salas con entradas anticipadas en $400, generales $500 y descuentos para jubilados y estudiantes. Las mismas se pueden adquirir por EntradaWeb.
En la antigüedad el Teatro y el Vino eran una gran hermandad, según la tradición griega se le atribuía su origen divino, al dios Dionisio. El pueblo festejaba y realizaba cultos llenos de alegría, vino y espectáculos. Más de 2500 años después, el vino y el teatro mantienen su esencia intacta. Aprovechando las bondades y riquezas de nuestros viñedos, con fama internacional, buscamos vincular y promover el teatro, el vino y el turismo en el Valle de Uco.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y FUNCIONES | FIESTAS DIONISIACAS TEATRO
– Domingo 29 de Mayo –
17 hs | Migajas en el oro de tu pelo 》Parque Mónica y Lila La Consulta, San Carlos.
Elenco la Rueda de los Deseos | Entrada Libre y Gratuita, salida a la gorra.
Migajas en el oro de tu pelo, es un proyecto interdisciplinar de teatro, música y máscaras. Está dirigida a todo público, en especial a adolescencias y adultxs.
Es la segunda obra del grupo que persiste en hablar de la lucha por el agua, en este caso creamos un tejido con el mito de Midas. Dionisos le concede el don de convertir en oro todo lo que tocase en retribución al opíparo hospedaje que le dio a su mentor Sileno. Un deseo bendito que fue al mismo tiempo su perdición, ya que esta gracia le impedía
comer y beber, algunas versiones cuentan que inclusive convierte a su hija en estatua de oro.
La obra toma como eje la crítica al modelo de producción extractivista- capitalista-
patriarcal, pone en urgencia la importancia del cuidado de los bienes naturales comunes y el medio ambiente, como así también las relaciones de cuidado con las infancias y las adolescencias. El montaje habita los espacios abiertos, investiga lo técnico y lo artístico a través de distintas herramientas de las artes visuales, la construcción de máscaras y la actuación con ellas, el teatro de calle, la intervención de melodías y músicas populares para lograr inmiscuir al público en el imaginario de la obra a partir de elementos
conocidos llevadas a cabo por les intérpretes que tocan instrumentos y cantan. La rueda de los deseos se ha caracterizado por realizar obras de creación colectiva a partir de
diferentes materiales que posteriormente son reelaborados por algún dramatugx, en esta ocasión el autor argentino, Cristian Palacios, es quien ha escrito la dramaturgia final.
– Viernes 3 de Junio –
22 hs | Hambrientas 》Bar El Reparo, Tunuyán | Entrada general $500 por EntradaWeb
Creación colectiva – actúan: Rosa Vargas y Cintia Moyano
Dos mujeres atravesadas por una pandemia ponen en escena situaciones disparatadas, para que el público se divierta y pase un momento agradable y distendido junto a ellas. En cada escena el espectador se verá involucrado en los diversos avatares que deberán sortear las protagonistas. “Hambrientas”, una obra de humor en la que todo puede pasar.
– Sábado 4 de Junio –
18 hs | Pantoclown, un mundo sin palabras 》Intervención en Plaza de TunuyánDirección y Actuación: Gustavo Ludeña | Entrada Libre y Gratuita, salida a la gorra
22 hs | Vinópolis 》Auditorio Municipal de Tunuyán Entrada general $500 por EntradaWeb
Dirección y Actuación: Leti Gili
Vinópolis nos introduce en un nuevo mundo donde descubrimos a través de diferentes personajes, juegos y escenas de humor, lo que significa la vendimia, las tradiciones, los mitos… Y el vino es el principal protagonista.
Ficha Técnica
• Dirección General: Francisco Martin
• Producción Ejecutiva:
Luli Battistini
Daniel El Gallo Piña
Carlos Gigena
Gustavo Ludeña
• Diseño Gráfico: Carla Sarmiento
• Prensa y Difusión: Cyntia Garavello y Penélope Moro
Este ciclo de teatro cuenta con el apoyo del: INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Discussion about this post