Dos parejas de motociclistas lograron entrar en los 10 mejores de la Edición 2016 del Trasmontaña, en la categoría Junior. La dupla Salinas- Guardatti se trajo el 4to puesto y el equipo Fuertes- Franchini logró quedar décimo en una competencia muy difícil de terminar.
«Lo importante no es ganar, lo importante es llegar» es la frase que resuena en el grupo de motociclistas que participan cada año en el Rally Trasmontaña. Esta carrera que se desarrolla en Tucumán y se cataloga por se la única competencia en el Continente Americano en la cual se corre parejas y equipos que además es reconocida en el Calendario Mundial de la F.I.M. (Federacion Internacional de Motociclismo).
La Competencia se realiza desde hace 26 años y esta última edición contó con la participación de alrededor de 1200 pilotos, un número que crece año a año y parte de la localidad de El Cadillal finalizando en el Valle de La Sala. Este año, la pareja compuesta por Dante Guardatti y Sebastián Salinas hicieron historia haciendo podio en la Categoría Juniors B, desatando la alegría de las 90 personas que viajaron a participar desde el valle de Uco, hermanando a su vez los departamentos de Tupungato, Tunuyán y San Carlos.
«Los pilotos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, dieron, una vez más, muestra de la pasión que envuelve este deporte, de la amistad y el compañerismo que se pone de manifiesto, dado que esta competencia se corre por pareja y/o equipo, donde no solo los pilotos, sino también los abastecederos de cada equipo juegan un rol fundamental para recorrer el trazado de 150 km de travesía que impone la competencia» comentó Ivan, «Canario» Sepúlveda, integrante del grupo que viajó a la travesía.
Sebastián Salinas destacó que esta competencia está teniendo mucho auge y la cantidad de participantes ha ido creciendo año a año. «Este es mi quinto Trasmontaña, antes los obstáculos en el terreno eran lo complejo de la carrera. En estos últimos años, esos obstáculos son la gran cantidad de pilotos que corren la carrera».
El recorrido, de casi 150 kilómetros de sendas, puso en apuros a los tunuyaninos que lograban llegar a la meta en el menor tiempo posible. «Esta competencia se destaca por la gran cantidad de problemas que puede tener el piloto y a eso se agrega que si tu pareja se pierde es imposible localizarlo» agregó Sebastián.
Los enduristas comentaron que el entrenamiento para este tipo de carreras se basa no solo en andar en moto si no en la practica de otros deportes que permiten mejor rendimiento físico como el ciclismo. «Nosotros desde hace un tiempo venimos corriendo en bicicleta y eso ha sido una pieza clave en estos últimos resultados» destacó Salinas.
Pero Guardatti y Salinas no fueron los únicos tunuyaninos destacados en la competencia. Los jóvenes José Fuertes y Fabio Franchini resultaron enlistados entre los 10 mejores del 2016 en la categoría Junior, un resultado más que suficiente teniendo en cuenta la diferencia de minutos entre los primeros y los jóvenes deportistas.
A todos esos pilotos, nuestro agradecimiento por representarnos, y desde ya desearles lo mejor para la próxima edición, expresó Canario Sepúlveda.
Una vez más, Tunuyán se metió en la lista de los mejores corredores en suelo tucumano.¡FELICITACIONES PARA ELLOS, SERÁ HASTA EL 2017!
Discussion about this post