Un vecino de Vista Flores, Tunuyán se animó a llamar al 911 alertando sobre un conductor que circulaba por calle Barandica en estado de ebriedad. Conducía de forma peligrosa.
Este sábado por la madrugada, aproximadamente a las 4 de la mañana, personal policial recibió un llamado alertando sobre lo que estaba viendo en calle Barandica sin número, donde un automóvil Volkswagen Gol circulaba realizando maniobras peligrosas, evidentemente por el consumo de alcohol.
A partir de ese momento los uniformados montaron un operativo y se dirigieron al lugar mencionado para dar con el vehículo antes de que pudiera ocurrir un accidente. Personal de la Unidad Especial de Tunuyán llegó al lugar y confirmó la denuncia. En el auto viajaban tres ocupantes, bajaron del auto y fueron identificados por la policía.
Leé también: Desde el 1 de enero conducir alcoholizado cuesta más caro
El conductor, un hombre mayor de edad
Se trataba de un hombre de 63 años, domiciliado en el departamento, quien se encontraba en visible estado de ebriedad. Al lugar arribó también Policia Vial, quienes se encargaron de realizar el control de alcoholemia en sangre, el cual dio como resultado 1,74 gramos. Inmediatamente el conductor fue trasladado con el automóvil a la Comisaria del distrito, donde quedó sometido al proceso contravencional correspondiente y también a la espera de que el alcohol dejara de modificar sus reflejos naturales. El hecho tuvo intervención del Juzgado de Paz Letrado tributario y Contravencional de Tunuyán.
La importancia de las llamadas al 911
Una llamada al 911 a tiempo puede evitar grandes tragedias, de todo tipo. El código fue creado en los Estados Unidos en 1963. En la Argentina primero se utilizó el código 37-1111 para llamadas de emergencias, luego el 101 y finalmente en 2006 se adoptó el 911.
No solo en Argentina, en todos los países americanos, al marcar el 911 la gente se comunica directamente con la central local de la policía.
Las bromas al 911
Autoridades nacionales confirmaron que por día se reciben unas 12.500 llamadas. Las llamadas no son anónimas, ya que el 911 identifica los números telefónicos desde dónde se realizan. Si es un teléfono fijo, queda registrada la dirección y el titular de la línea. En el caso de los celulares, aparece el número pero sólo un fiscal o un juez puede pedir que se identifique al titular si es necesario, en el marco de la investigación de un delito.
Discussion about this post