En el corazón del Valle de Uco, se está llevando a cabo la semana de la movilidad sustentable, una iniciativa que busca transformar la forma en que nos desplazamos en la ciudad. Pero, ¿qué significa realmente la movilidad sustentable?

En esencia, la movilidad sustentable es un enfoque de transporte que prioriza la salud y el bienestar de la comunidad, al tiempo que minimiza el impacto ambiental. Esto se logra fomentando el uso de medios de transporte que consumen menos energía y emiten menos carbono, como caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público.
Esta semana especial tiene sus raíces en Europa desde 2002 y ha ido ganando importancia a nivel global. Su objetivo principal es abordar los desafíos de la movilidad y el transporte urbano, mejorando la salud pública y la calidad de vida de los ciudadanos. También ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre cómo las calles de nuestras ciudades pueden ser más amigables y seguras, reduciendo la contaminación del aire.
Además de la concientización, la semana de la movilidad sustentable es un espacio para que la comunidad local y los líderes se reúnan, discutan estrategias para mejorar la movilidad urbana y busquen soluciones innovadoras. Esto incluye la promoción de medios de transporte alternativos al automóvil y la exploración de nuevas tecnologías y estrategias de planificación.
La movilidad sustentable no es solo una tendencia global, sino una oportunidad para transformar nuestras ciudades en lugares más saludables y habitables. Tunuyán se suma a este movimiento, brindando a sus habitantes la posibilidad de experimentar un cambio positivo en la forma en que se mueven por la ciudad.