Hace más de 20 años familias agricultoras viven en la zona de la Finca Mate Cocido en Los Sauces, Tunuyán.
Para entender toda esta situación hay que entrar un poco en contexto. En el distrito de Los Sauces en Tunuyán se encuentra una comunidad de agricultores y el gobierno ante la falta de papeles de esta gente pone a la venta el lugar. Algo que comenzó una disputa de más de cuatro años entre familias y amigos.
El Bien Cuyano estuvo en diálogo con algunas personas de la comunidad y en las declaraciones queda claro la lucha que tienen estas personas por vivir lo mejor posible. Esto decía uno de los integrantes sobre el posible desalojo: «Hace más de 6 años que luchamos porque se respeten y reconozcan nuestros derechos ” expresó Ángel Yugra.
Desde un principio la Dirección de Activos del Ex Banco Mendoza tendría que haber entrado en la situación para regularizar la tierra y las familias. Aunque el mismo Yugra afirma que nunca hicieron nada.
El conflicto
Lo que hay que entender es que los desalojos vienen de la mano de la venta de estos lotes por parte del gobierno provincial, que se la habría vendido a Comercial La Sebastiana S.A. Empresa que ha buscado de todas las formas el sacar a los habitantes.
Ante distintos pedidos de los campesinos a la justicia, se realizó una inspección de la finca y el tema murió ahí. Pues nunca recibieron respuesta sobre sí se suspende o no.
Todos estos problemas que empezaron por el 2018, sigue a día de hoy. Tal es así que en octubre de este año el ente comercial nombrado antes demandó a las familias con una escritura. La cual se consideró falsa en la comunidad, por errores de coherencia como la fecha del decreto del gobernador.
“Queremos poner en conocimiento a la comunidad sobre este atropello y las irregularidades que se cometieron, y se siguen cometiendo … para los empresarios y ciertos políticos la vida de los y las trabajadoras no tiene valor, para ellos la tierra es una mercancía y se la pasan entre ellos por monedas, jugando con nuestra vida y sustento” señalaron las familias para cerrar.
Fuente: Bien Cuyano
Discussion about this post