De momento son niñas pero está abierta a toda persona que quiera aprender, la escuela y pensión de caballos está cerca del Hospital Covid.
Se trata de una pensión y academia de cabalgata que recientemente funciona en Tunuyán sobre calle Francisco Delgado. Si bien son doce niñas las que hasta el momento están asistiendo, la posibilidad está dada para personas de cualquier edad y género. El responsable del lugar, Héctor Ávila, habló con Diario NDI y contó el entusiasmo que hoy envuelve al lugar.
La escuela está desde agosto del 2021 cuando Héctor se hizo cargo del predio donde está la pensión para caballos y la academia de cabalgata. De momento asisten niñas que aprenden a hacer contacto con los animales para poder interactuar con ellos hasta que puedan adquirir la capacidad de montarlos.
El lugar cuenta con circulación de personas todo el tiempo. Los propietarios de los 9 caballos de la pensión que él cuida y sociabiliza, son parte habitual del lugar. En relación a las clases de cabalgata sostiene que es un proyecto que crece a la par; y que cada vez hay más personas interesadas que se acercan en un primer momento a preguntar.
«El caballo se tiene que relajar y entregarse con la persona, al conocerlo se conforma un binomio entre jinete y caballo. Es algo muy lindo y necesario para que los dos puedan relacionarse”, explicó Héctor sobre lo que se busca como fin mediante el proceso de acercamiento que supervisa todo el tiempo.
Las puertas están abiertas todos los días, ya que cuida permanente a los caballos que residen en la pensión. Por un precio módico, se puede acceder a incursionar en esta actividad que para el encargado; debe traducirse en un gran cariño por los animales y en la pasión de la cabalgata de estos animales.
La escuela y otros proyectos
Además de la pensión y escuela de cabalgata. Héctor trabaja con algunos animales que están orientados al desarrollo del Polo, un deporte en el que se expresa necesario conocimiento y cercanía con estos amigos animales.
Por otro lado, existe un incipiente proyecto para montar una escuela de equino terapia para personas con discapacidad. Algo que está en un inicio pero que, llegado el momento, podría generarse en el lugar para prestarse como servicio y generador de trabajo ya que se incluirán otras personas como terapistas.
Héctor tiene además un caballo blanco tordillo árabe que corre el deporte Endurance. En la última participación el animal corrió 60 km días atrás logrando ganar de forma muy holgada en una competencia en San Martín.
Leé también: Una cabalgata en Tunuyán busca revalorar la tradición
Discussion about this post