Los controles viales por alcoholemia no dejan de sorprender en el Valle de Uco. En este caso se trata de dos hombres que viajaban en un vehículo, ambos alcoholizados.
Este lunes por la madrugada personal de la Unidad Especial de Patrullaje de Tunuyán llevaba adelante un operativo habitual y a la altura del Km 77 de ruta 40 observaron como un utilitario Fiorino circulaba zigzagueando. Automáticamente los uniformados se encargaron de detener la marcha del vehículo y entrevistaron a los ocupantes.
Allí, los policías se dieron cuenta que ambos hombres que viajaban en el vehículo emanaban olor a alcohol por lo que trasladaron a los sujetos para realizarle el alcohotest. El resultado fue el esperado, el conductor (43) viajaba con 1,85 gramos de alcohol y su acompañante (41) con 1, 50. Esto motivó a los efectivos a notificarlos por la infracción que habían cometido y se retuvo la licencia de conducir.
Leé también : Tunuyán: un llamado al 911 evitó lo que podría haber sido una tragedia
¿Cuánto cuestan las multas por conducir alcoholizado?
Desde el 1 de enero de 2022 en Mendoza entrarán en vigencia los nuevos valores de las sanciones viales que se les aplicarán a los conductores que cometan infracciones. Esto tras el aumento del 36,3% de la Unidad Fija (UF), que pasó de $22 a $30.
Con esta modificación, por el plazo de un año, las multas leves costarán $3.000 (100 UF), las graves $21.000 (700 UF), las gravísimas $30.000 (1000 UF) y el concurso – cuando el conductor comete dos o más faltas- tendrá un valor de $45.000 (1.500 UF).
Así es que quienes conduzcan un vehículo en estado de ebriedad, además de otras sanciones como arresto de hasta 30 días, retención del rodado e inhabilitación de la licencia de conducir, deberán pagar una multa de entre $90.000 a $270.000 (entre 3.000 a 9.000 unidades fijas).
Discussion about this post