Durante esta mañana el edil fue votado de manera unánime, por todo el cuerpo del Concejo Deliberante de Tunuyán.
Con el voto de todos los ediles –incluido Juntos por el Cambio- Emir Andraos del Frente de Todos, fue electo nuevamente como la autoridad que presidirá el cuerpo deliberante de la comuna de Tunuyán. En una sesión celebrada hoy, agradeció el acompañamiento unánime y expresó el interés por trabajar con las vecindades del departamento.
“Hasta que no haya renovación de concejales se reasignaron a personas en varios espacios del recinto […] fui reelecto y les agradezco a los concejales del bloque propio y de la oposición más allá de las diferencias políticas […] queremos seguir aportando herramientas para la comunidad”, expresó el reelecto presidente una vez terminada la sesión de este jueves.
Al momento de votar los ediles electos por la población, votaron de forma unánime la continuidad de Andraos al tiempo que la vicepresidencia quedó a cargo de Daniel Rueda (PJ) y vicepresidencia 2° a cargo de Victoria Villalobos (UCR).
Contexto y expectativas próximas
Consultado sobre las expectativas de esta renovación, Andraos dijo: “Lo tomo como cada uno de los años anteriores que vengo trabajando junto a Martin Aveiro, con gran responsabilidad para estar a la altura de las demandas de los y las vecinas de nuestro querido Tunuyán”.
De cara a la no renovación de las intendencias, que se instauró en Mendoza desde hace un tiempo; Andraos se ha trasformado en la persona “elegida” para suceder a Aveiro en este lugar y esto se ha visto claramente en la incansable presencia que el joven político ha mantenido en cada acto o momento que se presentó.
Aveiro dejará el ejecutivo departamental habiendo generado una imagen muy positiva del departamento en Mendoza y a nivel nacional. Esto indudablemente se traduce también en poderío para la figura del actual intendente quien recientemente expresó sus ganas de encarar la gobernación provincial.
Con este escenario que rige desde el Ejecutivo departamental (sobre la figura de Aveiro y la llegada a la Nación) no es muy difícil de entender que la oposición no tiene muchas opciones por lo que la continuidad de Andraos era el escenario más viable para mantener y/o sostener los acuerdos internos.
Leé también: Aveiro y la DGE, confirmaron la construcción de un edificio para la EBTA
Discussion about this post