La Federación Económica de Mendoza (FEM), manifestó su preocupación por la escalada que está experimentando en las últimas jornadas el tipo de cambio paralelo o ilegal, pero sobre todo, por el impacto que está teniendo en los precios y en la vida cotidiana de los argentinos.

“Esto se da en el marco del proceso electoral por el que estamos atravesando, plagado de rumores, críticas, descalificaciones y pocas propuestas, con lo que se genera un estado de zozobra diaria que en nada ayuda al normal desenvolvimiento de la economía”, señalaron desde la entidad.
A raíz de esto es que pidieron “certidumbre” para poder desempeñarse con cierta normalidad en este contexto.
“Hoy muchas empresas proveedoras de distintos sectores no presentan precios de lista por la incertidumbre y desconocimiento del valor de reposición. En muchos casos el pago de lo disponible es al contado con entregas diferidas. Esto afectará el nivel de actividad de las pymes e impactará nuevamente en el bolsillo de los consumidores”, añade el comunicado.
Por último, insistieron en exhortar “a la dirigencia política a tener responsabilidad en los dichos y en las acciones que ejecutan. No revivan fantasmas del pasado que tanto daño le ocasionaron al país”.