Trabajadores y familias de la planta de Petroplast, del Departamento de Santa Rosa, se manifestaron este miércoles desde la 9 de la mañana en la capital provincial en reclamo por el cumplimiento de la Ley de Compre Mendocino, que, según señalaron: “Es incumplida sistemáticamente por el gobierno de Suárez en perjuicio de nuestras fuentes de trabajo».
Los trabajadores de la empresa, que fabrica caños de PRVV para acueductos, colectores cloacales y conductos para riego, reclamaron una solución Gobernador y al presidente de Aysam, Alejandro Gallego, ya que consideran que las autoridades ejercen un veto sin explicación a los caños que produce la fábrica de Petroplast, en favor de proveedores de la provincia de San Juan. La fábrica sostiene a 500 familias del departamento de Santa Rosa.
“Todos aquí reunidos representamos a la planta de Santa Rosa. Con orgullo por nuestro trabajo y nuestra gente es que necesitamos que el Gobernador y los legisladores de Mendoza entiendan por lo que estamos pasando. Pedimos por nuestras familias y nuestro trabajo”, dijo Eber Zonca, voz de los trabajadores de la planta.
“No se está cumpliendo la Ley de Compre Mendocino, dando la espalda a 150 trabajadores, es una situación que no tiene sentido. Empresas de otras provincias confían en nuestros productos, empresas de otros países confían en nuestros productos, y nuestra propia provincia no, es muy triste”, agregó.
La movilización comenzó a las 9 en la casa de Gobierno y luego se trasladó a la sede de Aysam. Los trabajadores fueron citados por el vicegobernador, Mario Abed, quién se comprometió con el pedido y citó a una reunión para el lunes próximo. Por su parte, el titular de Aysam, Alejandro Gallego los citó a una reunión tras el encuentro con Abed, pero al concurrir a la sede del organismo, el presidente de Aysam ya no estaba allí y no recibió a los delegados. La jornada de protestas culminó en la Legislatura provincial en horas de la tarde.
La voz de la empresa
“Entendemos la angustia de los trabajadores y sus familias, pero es algo que lamentablemente sabíamos que podía llegar a pasar. La situación es complicada. Los trabajadores están pensando en sus familias, en su futuro y en su trabajo. En las nuevas obras la autoridad nos veta como proveedores y no le ha permitido a la empresa instalar tuberías fabricadas en Mendoza, a pesar de que la constructora pidió expresamente tubería mendocina. Es insólito e incomprensible”, expresó Pablo Piatti, presidente de Petroplast. “El Compre Mendocino es letra muerta. Privando de recursos a la provincia y resintiendo la actividad económica para toda la comunidad”, agregó.
En relación a los dichos de Gallego ante los medios de comunicación, Zonca calificó de “ilógicas” sus palabras y dijo: «Esperamos que la Provincia deje de darle la espalda al trabajo mendocino y podamos encausar este conflicto tan angustiante para todos a través del diálogo”.
Discussion about this post