La Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en coordinación con el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la suspensión de más de 1,000 titulares del programa Potenciar Trabajo que han registrado viajes al extranjero en los últimos tres años.

Tolosa Paz compartió la noticia a través de sus redes sociales, señalando que los datos utilizados para esta decisión fueron obtenidos de la Dirección Nacional de Migraciones.
“Con @SergioMassa hemos decidido suspender a titulares del Potenciar Trabajo que registraron salidas al exterior durante los últimos tres años, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Migraciones”, declaró Tolosa Paz en su cuenta de la red social.
Con @SergioMassa hemos decidido suspender a titulares del Potenciar Trabajo que registraron salidas al exterior durante los últimos tres años, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Migraciones.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 1, 2023
La ministra destacó que se suspendió el pago de la prestación a “34 titulares del Potenciar Trabajo que registraron al menos un movimiento migratorio por Paso Cruce ‘Terminal Cruceros Buenos Aires’ entre 2020 y 2023.”
Además, se retiró el beneficio a “1,129 titulares que registraron entre 2020 y 2023 al menos un movimiento migratorio por Paso ‘Aéreo’, cuyo destino fue a países no limítrofes (a excepción de Perú).”
Tolosa Paz también enfatizó que la salida del país no implica automáticamente la suspensión ni la presunción de irregularidades, ya que algunos titulares pueden tener conexiones con inmigrantes de esos países o ser inmigrantes residentes en Argentina.
No obstante, los datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones revelan viajes al extranjero a países no limítrofes, incluyendo Perú, realizados en vuelos internacionales pagados.
Tolosa Paz subrayó que continuará verificando la información proporcionada por la DNM para determinar si hubo titulares que permanecieron en el extranjero durante períodos en los que se certificaron sus obligaciones laborales en ausencia del titular.
“Construir un Estado eficiente y cuidar los recursos del Estado es tarea de todos los ciudadanos y los funcionarios públicos. Estamos convencidos de que las 1,163 personas no representan la honestidad de la totalidad de los 1,263,282 beneficiarios“, concluyó la ministra.