El fenómeno de la Superluna y los planetas mostrará al satélite de color fresa y la alineación de otros cuerpos.
Desde que el sol se oculte (a partir de las 18 horas de hoy) el cielo mostrará una luna muy diferente a la habitual que estará seguida por Saturno, Júpiter, Marte, Venus y Mercurio.

Esta situación de la alineación de la Superluna con los planetas se produce de manera excepcional: todos los astros que se pueden observar a simple vista estarán presentes en el firmamento.
¿Por qué habrá una Superluna?
El fenómeno se presentará porque la distancia que separa a la Tierra de la Luna no es siempre la misma. Su órbita, el camino que recorre la Luna girando alrededor de la Tierra, no es un círculo perfecto con nuestro planeta al medio.
La distancia promedio son unos 384.000 kilómetros, pero varía entre unos 363 y unos 405 mil kilómetros.
Esta Luna Llena de fresa se ubicará a 363 mil y es la primera superluna de 2022. Su cercanía a nuestro planeta la mostrarán grande, brillante y espléndida sobre el firmamento.
Esta Superluna será escoltada por Saturno a las 21:35 del martes, seguido por Júpiter a las 0:50 del miércoles, Marte a la 1:35, Venus a las 4:25 y Mercurio a las 5:10. Disfrutar en detalle de todo el espectáculo implicaría una noche en vela, quizás valga la pena: es cuestión de vivirla para descubrirlo.
¿Por qué forman una línea en el cielo los 5 planetas y la Superluna?
Es solo una ilusión desde nuestra perspectiva. Estamos acostumbrados a imaginar el sistema solar como un disco, que de hecho lo es, pero lo solemos “observar” dibujado desde afuera, cuando en realidad somos parte de ese disco. Y al ver un disco desde adentro lo que vemos es una línea, el perfil de ese “plato”.
Fuente: La Nación
Leé también: Valle de Uco: tres vinos buscan el mercado neoyorkino
Discussion about this post