En una decisión que impactará positivamente en el bolsillo de miles de trabajadoras del servicio doméstico en Argentina, el Gobierno ha anunciado un aumento salarial a partir de octubre. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, convocada el pasado 29 de septiembre de 2023, acordó un incremento del 12% en las remuneraciones mínimas para los empleados y empleadas domésticas, además de la segunda parte del bono gubernamental.

Según esta nueva escala, ninguna trabajadora debería ganar menos de $1.183,84 por hora en tareas generales, mientras que para las niñeras o cuidadores de ancianos, el monto asciende a $1.276,80. Si hablamos de salarios mensuales, aquellos que cobran a mes cerrado no deberían recibir menos de $145.230,40 (tareas generales) y $161.494,48 (asistencia y cuidado de personas). Además, se debe considerar un 1% de antigüedad por cada año trabajado desde septiembre de 2020, lo que suma un 3% adicional para quienes tengan tres años o más de experiencia en el mismo hogar.

Si una trabajadora está empleada 4 horas diarias durante cinco días a la semana, al cuidado de niños o ancianos, debería ganar alrededor de $25.536 por semana, o $26.302,08 si se incluye el 3% por tres años de antigüedad.
La escala salarial completa para octubre se presenta de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $1.428 por hora y $178.162 por mes.
- Supervisores sin retiro: $1.564,08 por hora y $198.453,36 por mes.
- Personal para tareas específicas con retiro: $1351,84 por hora y $165.523,12 por mes.
- Personal para tareas específicas sin retiro: $1.482,32 por hora y $184.255,68 por mes.
- Caseros: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.428 por hora y $179.968,88 por mes.
- Personal para tareas generales con retiro: $1.183,84 por hora y $145.230,4 por mes.
- Personal para tareas generales sin retiro: $1.276,8 por hora y $161.494,48 por mes.
Para aquellos que deben cobrar por lo trabajado en septiembre, se aplicó un 8% de aumento. En este caso, el monto mínimo es de $129.670 para la categoría de “tareas generales”, más la antigüedad. Mientras que para las niñeras o cuidadoras, se debe calcular un mínimo de $144.191,55 (con retiro), también considerando la antigüedad.

En cuanto al cálculo del bono para quienes trabajan 4 horas diarias o menos, una trabajadora que cumpla estas condiciones durante cinco días hábiles a la semana, recibiría un bono de $10.416,67 en total, equivalente a $5.208,33 por mes. Para facilitar este cálculo, la AFIP ha publicado un aplicativo disponible para trabajadores y empleadores. Consultá el aplicativo desde aquí.
Estas actualizaciones salariales representan un paso importante hacia la equidad en los ingresos de las trabajadoras del hogar en Argentina, garantizando salarios justos y dignos.