Tras la reunión entre el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez y el presidente Alberto Fernández en la tarde de este martes, en el que se firmó una ayuda económica para la provincia, el mandatario provincial expresó que no se harán nuevas flexibilizaciones y que «quedó saldado el desencuentro que se generó tras la publicación del DNU».
«Una reunión muy provechosa, donde tuvimos una larga conversación. Primero con el ministro Wado de Pedro y Santiago Cafiero y luego se incorporó el Presidente. Lo más importante es que firmamos un convenio de ayuda a la provincia, un préstamos por 3.000 millones de pesos; en tres desembolsos, con lo cual nosotros agradecemos al Gobierno esta ayuda, que es un préstamo; a la provincia y también hablamos sobre la situación general de la provincia de Mendoza, en cuanto a lo sanitario, a lo económico, a lo social».
«Lo que yo dije en la conferencia de prensa y ratifiqué ahora que es hubo un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU); que nosotros conocimos el domingo, no obstante yo los días anteriores tenía un diálogo permanente con el ministro Wado de Pedro en relación al tema. El decreto; nosotros dijimos, porque en Mendoza ustedes saben como es las redes sociales; se entendía que pasábamos a la Fase 1».
«Nosotros dijimos que, primero no es correcto hablar en esos términos porque es una terminología que ya no estamos usando y que nosotros interpretábamos el decreto de tal manera y que el Presidente coincide con la interpretación que hemos hecho; que significaba que las provincias aquellas que tenían habilitadas actividades durante la época de ASPO anterior a la fecha de que pasaban a DISPO podían seguir con esas actividades, que es lo que hemos hecho nosotros».
«Por lo tanto, les dije yo a los mendocinos que eso es lo que ocurría y solamente se restringen aquellas actividades que pedimos con posterioridad a esa fecha, que tiene que ver las visitas familiares, reuniones de amigos, celebraciones religiosas; clubes».
«La situación epidemiológica de cualquier territorio en el mundo se analiza día a día. Vamos a ver la evolución de los próximos días; en Mendoza estamos en una meseta; pero que es una meseta alta, no es la meseta que queremos tener. Esperamos que baje y vamos a ver la evolución para hacer el pedido sobre estas actividades fue por el momento están suspendidas».
Desencuentro aclarado
«Tuvimos un muy buen diálogo con el Presidente, yo le aclaré que ese decreto lo interpretábamos de todas maneras y él me dijo que está bien interpretado ya que él no pretendía en ningún momento mandar a la provincia de Mendoza a Fase 1, con lo cual quedó aclarado.
«Nosotros en toda la provincia tenemos una ocupación del 80 por ciento de camas de terapia intensiva, pero la situación más crítica es el Gran Mendoza, donde tenemos una ocupación del 90 por ciento de las camas de UTI; pero estamos incorporando mañana más camas, de manera tal que el sistema sanitario pueda dar respuesta».
«Todo lo que tiene que ver con el suministro para sistema sanitario está centralizada la compra a nivel nacional. Nosotros hemos recibido ya 120 respiradores de la Nación y obviamente muchos más insumos que estamos recibiendo».
«Sin lugar a duda que ha quedado saldado (el desencuentro) en base al díálogo; a los acuerdos, pero fundamentalmente al diálogo de buena fe. Este gobernador como también el Presidente estamos trabajando para el bien de todos en esta situación tan conflictiva e inimaginable que nos ha tocado gobernar, hacemos el mejor esfuerzo sin ningún tipo de especulación política para hacer bien las cosas para los argentinos, para los mendocinos, para los habitantes de cada provincias» expresó el gobernador.
«Así que bienvenido sea el diálogo; más allá de las diferencias que pueden existir en algunos temas que son naturales, porque pertenecemos a espacios políticos distintos. Pero es el diálogo el camino, sin lugar a duda; Argentina necesita mucho más diálogo para salir de la situación que estamos» cerró Suarez.
Discussion about this post