Será este miércoles a partir de las 9 de la mañana en la rotonda cruce de Villa Cabecera, Eugenio Bustos y La Consulta. Se espera la presencia del Presidente de Confederaciones Rurales Agentinas.
Mario Leiva, Presidente de Sociedad Rural explicó que un petitorio será entregado a la prensa en símbolo y representación de los productores, peroque será dirigido a las autoridades y el electo gobernador Cornejo.
Les adelantamos un poco de lo que refleja este petitorio:
La coincidencia de que las Economías Regionales están en una situación terminal, tiene consenso hasta en aquellos que desconocieron por años la misma realidad que hoy denuncian. Este es el momento de tomar decisiones políticas económicas que hagan que nuestra actividad sea sustentable.
Todas las medidas que proponemos están organizadas hacia un salvataje y recuperación de productores primarios, que viven y ocupan nuestro territorio con sus familias, constituyendo un tejido social en donde los valores del esfuerzo, el cuidado de los recursos naturales, y un sentido de pertenencia a nuestra tierra es la base de nuestra cultura mendocina.
Durante doce años se trabajó para la concentración económica, la expulsión de unidades productivas de pequeños y medianos productores fue la constante, perdieron su patrimonio vendiéndolo para seguir trabajando o pagar deudas.
Si a esto le sumamos la falta de rentabilidad, el continuo aumento de los costos, la presión tributaria, la alta inflación en curso, la pérdida de competitividad, esto ha hecho a nuestra actividad inviable económicamente.
La decisión es; si se quiere incorporar productores y promover una economía en forma virtuosa, dirigida a mercados que necesitan de nuestros productos y generar trabajo digno para nuestra sociedad o de lo contrario seguir con la concentración, en ese caso que sea anunciado por los políticos.
Necesitamos trabajar tranquilos, sin juicios, con capital de trabajo, con leyes acordes a nuestra realidad, incorporar tecnología, de esta manera acordar con toda la cadena la salida hacia los mercados que dejamos y a los otros que estamos perdiendo.
Discussion about this post