No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
15 °c
Mendoza
18 ° Jue
19 ° Vie
12 ° Sáb
6 ° Dom
Diario NDI
miércoles 7 de junio de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Silvia Cornejo emitió un comunicado en defensa del operativo «Aprender»

  • 20 de octubre de 2016
  • 08:37

La Delegada de DGE en el Valle de Uco, Silvia Cornejo, emitió un profundo comunicado sobre la polémica desatada tras el operativo «Aprender».

“ A pesar del gran porcentaje de presupuesto destinado a educación en los últimos 10 años, los datos son alarmantes”

Nuestras sociedades cambian cada vez más aceleradamente planteando desafíos inmensos para el sistema educativo. Las transformaciones políticas, sociales, culturales y tecnológicas de los últimos 30 años abren la necesidad de encontrar nuevas herramientas para entender la función de la educación y su sistema.
Todos quienes hemos transitado por las escuelas en distintas funciones: docentes, directivos y supervisores sabemos la importancia de la evaluación, pensada como parte del proceso de mirarnos, y como una oportunidad para obtener información fiable sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestras escuelas.
“Resulta lógico preguntarse una vez que se ha iniciado un viaje si realmente se ha llegado adonde se pretendía. Si se ha hecho a buen ritmo, con feliz travesía, con excelentes condiciones, con agradable compañía, por caminos adecuado. Por ello, es la evaluación, una parte sustancial de la acción emprendida”.
Atento a lo que fija la ley de Educación Nacional Nº 26.206 (sancionada en 2006 durante la presidencia de Néstor Kirchner) en su capítulo III, es importante saber que el Estado Nacional a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, tiene la responsabilidad principal en el desarrollo e implementación de una política de información y evaluación continua y periódica del sistema educativo, para la toma de decisiones tendientes al mejoramiento de la calidad de la educación en cuanto a la asignación de recursos y la transparencia.
Sin duda, es preciso para esto asumir una cultura evaluativa que nos permita la toma de decisiones en cuanto a los procesos y optimización de los recursos, tanto humanos como materiales y pedagógicos.
En el marco del operativo Nacional Aprender es importante destacar que dicho operativo permitirá relevar información oportuna sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes del sistema educativo. Lejos de realizar un ranking de escuelas o de estigmatizar a los alumnos, lo que se busca es brindar líneas orientadoras que contribuyan a la mejora continua de los aprendizajes, planificando políticas que optimicen la calidad educativa, y disminuyendo las desigualdades en las oportunidades de aprendizajes de los estudiantes.
Según los datos arrojados por el último censo, se sabe que en Argentina hay 4 de cada 10 jóvenes que no terminan la educación secundaria y aproximadamente 1 de cada 5 estudiantes no logran transitar el nivel primario sin repetir un grado. A pesar del gran porcentaje de presupuesto destinado a educación en los últimos 10 años.
Es decir, no se evidencian importantes logros educativos conforme a la real asignación de recursos que se han distribuido desde los últimos períodos de gobierno.
Creo que éste debe ser el puntapié inicial de un proceso de reflexión y participación.
Retomando el análisis sobre el Operativo Nacional Aprender, no se trata bajo ningún modo de evaluaciones de aula, sino de evaluaciones del Sistema. Implican conocer lo mínimo que el alumno debe saber en un determinado período escolar y hasta qué punto se lograron los objetivos propuestos por las instituciones.
Vale destacar que los resultados, a diferencias de otras evaluaciones tomadas en períodos anteriores (ONE), serán conocidos aproximadamente en 6 meses. Anteriormente pasaban hasta 2 años para conocer un diagnóstico de la situación educativa. (2013- 2015).
Se trata de llevar a cabo un proceso serio y responsable que nos permita visibilizar lo que aún, por diferentes motivos, hemos ido haciendo invisible. Y paralelamente, hacer del proceso evaluativo un camino para conocer y comprender la realidad. Esto nos permitirá obtener las herramientas necesarias para una verdadera justicia educativa, reconociendo errores y aciertos, y encaminándonos hacia un único objetivo, que nuestros alumnos obtengan trayectorias educativas de calidad.

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Desesperado pedido de una familia de Tunuyán: les robaron y necesitan recuperar el DNI de un menor para poder operarlo

7 junio, 2023
massa

La buena noticia que dio Massa y que beneficiará a más de 10 mil mendocinos

7 junio, 2023

Convocan a asistentes para el ciudadano para trabajar en las elecciones: cuánto cobrarán

7 junio, 2023

Canadá flexibilizó el régimen de visas para los argentinos

7 junio, 2023

Llega el frío a Mendoza: esto es lo que no tenés que hacer para calefaccionar tu casa

7 junio, 2023
Más Noticias
secuestro pcn
POLICIALES

PCN: aspirante a policía fue detenida por vender drogas en Tunuyán

7 junio, 2023

El pasado martes cerca de las 17 horas, el Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico (PCN) realizó dos allanamientos en...

PUNTO UCO

Este miércoles podés llevar tus residuos sólidos urbanos a la Muni de Tupungato

6 junio, 2023

Como cada primer miércoles del mes, la Municipalidad de Tupungato organiza y despliega el circuito de reciclaje para que la...

cacho ex reina
POLICIALES

Cacho Garay: pidieron la captura de una ex reina de Tunuyán por abuso sexual

5 junio, 2023

Una ex reina departamental de Tunuyán está siendo buscada por la Justicia por un caso de abuso sexual, relacionado con...

ANSES
Noticias Anses

ANSES otorgará un jugoso bono en junio: quiénes pueden acceder

4 junio, 2023

ANSES otorgará un nuevo bono en el mes de junio, pero sólo será para un grupo de personas en particular....

POLICIALES

Quién era el hincha de River que murió al caer al vacío en el Monumental

3 junio, 2023

Este sábado, un hincha de River Plate, perdió la vida en el Más Monumental al caer desde la tribuna Sivori...

POLICIALES

Boca tomó una tajante decisión con Sebastián Villa tras ser condenado por la Justicia

2 junio, 2023

El Club Atlético Boca Juniors emitió un comunicado para explicar cómo actuará luego de que el colombiano fuese condenado a...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina