Sergio Massa
Propuestas

Sergio Massa avanza con la “moneda digital argentina”

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en las próximas semanas presentará un proyecto de ley en el Congreso para crear una “moneda digital argentina”. Esta iniciativa tiene como objetivo modernizar el sistema financiero del país y mejorar la trazabilidad de los fondos, lo que, según el candidato, ayudará a combatir la evasión fiscal.

En una entrevista con C5N, Massa destacó que más de 100 países en todo el mundo ya han implementado monedas digitales, mencionando a Noruega, Suecia y Brasil como ejemplos. El ministro subrayó la importancia de esta medida en el contexto de las relaciones comerciales con los países vecinos y destaca que la moneda digital es complementaria a la propuesta de blanqueo de capitales que actualmente se discute en el Congreso.

Massa anunció la moneda digital argentina durante el debate presidencial.

Massa enfatizó que Argentina enfrenta un problema significativo de economía informal, que representa más del 40% de la economía del país. Consideró que la economía digitalizada es una herramienta efectiva para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en las transacciones financieras. Además, señaló que la tecnología digital rompe con los bolsillos de corrupción al establecer límites más claros.

El proyecto de ley de la moneda digital argentina, aunque aún no se han revelado los detalles específicos, se suma a una tendencia global de bancos centrales que exploran la emisión de monedas digitales respaldadas por el gobierno. Estas monedas digitales ofrecen ventajas como la inclusión financiera, la eficiencia en los pagos y la reducción de actividades ilegales como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Otros candidatos presidenciales se mostraron preocupados ante la posibilidad de tener la totalidad del dinero monitoreado por el Gobierno.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) también ha considerado la posibilidad de emitir su propia moneda digital de banco central (CBDC). Sin embargo, se reconoce que esta medida puede desplazar a los depósitos bancarios y plantear riesgos para la estabilidad financiera.

La iniciativa de la moneda digital ya se había mencionado en el contexto de una modificación en el estatuto de Casa de la Moneda por parte del presidente Alberto Fernández, que abrió la puerta para la emisión de una CBDC. En un panorama positivo para el candidato, Argentina se uniría países como Suiza, China, Rusia y Estados Unidos que han comenzado a utilizar o estudiar monedas digitales respaldadas por el gobierno.

La adopción de la tecnología blockchain, que respalda la seguridad y el funcionamiento de las criptomonedas, es fundamental en la creación de estas monedas digitales, ya que otorga un alto nivel de seguridad y transparencia en las transacciones financieras.

ETIQUETAS:

+ Noticias

servicio meteorológico

Por: Redacción NDI

en la previa a las fiesta

Por: Redacción NDI