El titular de la DGE explicó que este año serán 1.000 las salitas de jardín que tendrán este formato. Será en las escuelas en las que se detectaron más problemas para leer con fluidez.
El director general de Escuelas, José Thomas, explicó uno de los cambios que se darán en el 2023 en las escuelas de la Provincia. En este caso, la mejora es para Nivel Inicial, y se trata de agregar una hora más de clases en 900 salas de Jardín de Infantes de 4 y 5 años. Se destinarán a fortalecer los comienzos de la lectura y escritura.
De esta manera, la DGE pasó de 100 a 1.000 salas de jardín con horario extendido, manteniendo el lineamiento de preparar a los chicos para que en el primer ciclo de la primaria se presenten menos dificultades en lectura y comprensión de textos.
Para quién está destinado el proyecto
Según lo que expresó Thomas, el proyecto se implementará en las salitas de Nivel Inicial de las escuelas que tuvieron resultados más débiles en el censo de Fluidez Lectora de 2022.
Lo que se trata es fortalecer los primeros pasos en la lectoescritura, para que luego, cuando los niños y niñas ingresen a primer ciclo, ya tengan una mejor base de lengua.
Thomas manifestó que se sumarán más escuelas al formato de jornada completa.
Tal y como informó el titular de la DGE, se agregarán entre 10 y 20 escuelas más a este sistema. Hay que recordar que se trata de instituciones que funcionan en zonas en donde se presentan mayores dificultades socioeducativas.
También se distribuirán 30.000 horas cátedra destinadas al fortalecimiento de saberes en todas las escuelas de la provincia, y destinadas a los alumnos con trayectorias educativas débiles.
Discussion about this post