La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha realizado un importante anuncio respecto al Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $94,000. Entre los cambios más destacados se encuentra la extensión del horario para la inscripción, que ahora estará disponible desde las 14 hasta las 24 horas, todos los días, a través del sitio web del organismo.

Adicionalmente, ANSES ha comunicado que más de 300 de sus oficinas en todo el país permanecerán abiertas mañana, sábado 30 de septiembre, en su horario habitual de 8 a 14 horas. Esto permitirá validar los códigos de acceso a créditos ANSES para trabajadores en relación de dependencia, atender turnos de créditos para jubilados y pensionados, así como responder consultas e inquietudes relacionadas con el refuerzo de ingresos.

Es importante destacar que los interesados en solicitar este refuerzo deben realizar el trámite exclusivamente a través de la página web oficial de ANSES, www.anses.gob.ar, o utilizando la aplicación Mi ANSES.
Este refuerzo está dirigido a personas que no habían sido alcanzadas por las medidas anunciadas en semanas anteriores y que cumplen ciertos requisitos. Para acceder a este beneficio, es necesario ser trabajador o trabajadora informal, tener entre 18 y 64 años de edad, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el programa Potenciar Trabajo.

ANSES realiza un minucioso análisis de cada solicitante, y existen diversas razones por las cuales una solicitud podría ser rechazada. Algunas de las razones incluyen:
- Tener obra social u otra cobertura de salud, incluso si se tiene gracias a otra persona con bajos ingresos.
- Contar con ingresos registrados, como un empleo formal, ser monotributista, autónomo, entre otros.
- Tener más de 64 años, en cuyo caso se espera que tramiten una jubilación.
- Ser titular de alguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo, o de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.
- Poseer un automóvil con menos de 10 años de antigüedad (excluyendo motocicletas).
- Tener una tarjeta de débito o utilizar una billetera virtual que muestre gastos iguales o superiores a $90,000 entre junio y julio.
- Poseer una tarjeta de crédito con consumos acumulados por $120,000 durante junio y julio.
- Haber adquirido moneda extranjera u otros activos financieros en los últimos 6 meses.
- Mantener un plazo fijo durante junio o julio.
- Tener entre 18 y 24 años, y que los ingresos de tus padres o tu grupo familiar superen los 3 salarios mínimos ($354,000).
Para verificar si cuentas con una obra social, puedes ingresar al “Padrón de Beneficiarios de los Agentes Nacionales del Seguro de Salud” a través de este enlace. Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes visitar el sitio oficial de ANSES en https://www.anses.gob.ar/refuerzo-para-trabajadores-informales.
Es importante destacar que, para cobrar el IFE, es necesario contar con un CBU (Clave Bancaria Uniforme) a tu nombre. Esto implica que debes tener una cuenta bancaria y no servirán las cuentas en billeteras virtuales como Mercado Pago u otras similares. Para abrir una cuenta bancaria, puedes descargar la app BNA+ o visitar una sucursal bancaria con tu DNI. Además, algunos bancos ofrecen cuentas gratuitas universales que permiten realizar diversas operaciones sin costo alguno.