La decisión del Ejecutivo se comunicó en un encuentro que mantuvo el Gobernador con el staff de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza es el nombre que llevará este año el Acto Central de la fiesta emblema de los mendocinos.
A casi un mes del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, el Gobernador Rodolfo Suarez, junto a la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, recibió en su despacho a parte del staff que está a cargo del espectáculo y la puesta en escena.
Los mendocinos y turistas podrán disfrutar de Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, en el Acto Central el sábado 4 de marzo, y de las repeticiones, domingo 5 y lunes 6 de marzo.

Medidas de asistencia a productores
Los presentes hablaron de la situación que atraviesan los productores por las contingencias climáticas. El equipo a cargo de la Fiesta resaltó que este espectáculo es “un canto a la esperanza porque es un año muy difícil para los hacedores”.
El Gobernador confirmó la decisión de destinar la recaudación de la venta de entradas de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 a la asistencia a productores afectados por las últimas inclemencias climáticas.
Es importante mencionar que esta medida se suma al conjunto de acciones que la Provincia lleva adelante para ayudar a los productores mendocinos.
Como se anunció este miércoles, el Gobierno provincial trabajará en un programa de asistencia exclusiva a aquellos productores afectados por las tormentas y el granizo. Continuando con el plan de asistencia, se ampliarán el acceso al programa Enlace para trabajadores rurales de las zonas más comprometidas por las inclemencias climáticas de esta semana.
En este sentido, se decidió bajar uno de los requisitos para acceder al programa Enlace para los afectados exclusivamente por la tormenta y el granizo. Con esta nueva medida, los contratistas podrán sumar personas que no tengan terminado el secundario, que hoy es un requisito fundamental para ingresar.
Esto estará destinado a contratistas y productores afectados por la tormenta, y se extenderá por un plazo entre 4 a 6 meses, un beneficio que van a cobrar quienes trabajen con el contratista. Además, los damnificados podrán acceder a créditos a tasa bajas, con 12 meses de gracia, y con la posibilidad de devolverlo en hasta 36 cuotas.
Desde el Ejecutivo también analizan la posibilidad de adelantar el pago del seguro agrícola a todos los afectados, que siempre se paga a fines de febrero o principios de marzo.
Discussion about this post