Este jueves, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) lanzó un informe en el que se muestra cuanto aumentaron las cosas en el territorio mendocino. Este estudio pudo mostrar que el mes de septiembre tuvo una inflación de 16,9%, siendo bastante más alta que la nacional que llegó a 12,7%.

“El nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Septiembre una variación del 16,9% con relación al mes anterior”, detallaron desde la DEIE. Y no está de más destacar que, en agosto, la inflación provincial había sido del 12,2%.
Siendo que lo que más subió en septiembre fue la categoría de Ropa e Indumentaria que aumentó un 25,8%, seguida por Esparcimiento y Diversión un 21,8%, y en tercer lugar Comida y Bebidas con 18,9%. Cerrando el listado con Equipamiento, Mantenimiento del Hogar, Transporte, Comunicaciones, Vivienda y Servicios Básicos, los cuales no bajan del 7,5%.
Inflación nacional
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó, este mismo jueves, lo que fue la inflación nacional y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre. Afirmando que los mismos siguen en dos dígitos y escalaron hasta una suba del 12,7%, siendo que el mes de agosto había sido de 12,4%.
Estas subas se dieron en lo que fue un mes relativamente tranquilo, ya que no tuvo grandes subas del dólar o problemas económicos muy notorios. Ante lo mismo, la gente comienza a preocuparse con lo que se verá en el mes de octubre.