La Junta Electoral estima que los siete intendentes que desdoblaron elecciones tendrán que costear unos $137 millones solo en impresión de boletas. El ministro Ibañez ratificó que así y todo habrá un ahorro y desestimó darle el gusto a Aveiro incorporando la foto de los concejales.
El ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Dalmiro Garay; y el secretario de la Junta Electoral, Jorge Albarracín, presentaron este viernes en el Salón de Acuerdos del Palacio Judicial el sistema de elección por Boleta Única que se utilizará en los comicios municipales y provinciales durante este 2023.
El supremo Dalmiro Garay calificó a la Boleta Única como un «salto de calidad en el sistema democrático» aunque anticipó que, por ser la primera vez, los resultados de las elecciones municipales y provinciales podrían demorarse más que en otras ocasiones.
Este nuevo sistema se estrenará en las elecciones anticipadas de siete departamentos: Lavalle, Tunuyán, San Rafael, Santa Rosa, La Paz, Maipú y San Carlos. Y es por ello que la Junta Electoral ya aprobó el diseño y las características de las Boletas Únicas de Sufragio a utilizar en estos comicios, tanto para las Primarias como para las generales.
«La tarea de diseño e impresión es compleja pues requiere de tantos talonarios de boletas como cantidad de mesas se habiliten», expresó la Junta en su resolución. De ahí, que «es fundamental determinar la medida y el diseño general para comunicar a los municipios los gastos para que puedan afrontar su costo«.
Los intendentes del PJ pusieron el foco en el costo de la elección
La Junta Electoral trabaja a contrarreloj en el presupuesto que presentarán el próximo miércoles a los intendentes de los municipios que desdoblaron las elecciones. Es que, así como la Provincia deberá hacerse cargo de los costos de la elección desdoblada de la Nación, serán los municipios que adelantaron las suyas los que asuman el gasto que demanden sus comicios.
En principio, además del valor de las boletas por mesa, tendrán que costear los gastos del correo, las notificaciones, los dos biombos por cuarto oscuro, las urnas por mesa, las capacitaciones que deban realizarse y, claro está, lo que cobren las autoridades de la elección.
«Hay una disminución en el costo pensando en que antes por cada agrupación política que participaba se tenía que imprimir un padrón electoral, y hoy estamos hablando de imprimir un padrón y un tercio en total«, describió el ministro Ibañez a groso modo, sin realizar un cálculo preciso.
«Hoy el costo aproximado por boleta única es de unos $300 pero hay que esperar a que se presenten las propuestas en licitación -llamará la Junta Electoral- para tener oficialmente el número», dijo el ministro. «Pero -insistió- imprimir nueve padrones electorales si se presentaban nueve partidos a una elección, no es lo mismo que imprimir uno».
Los electores estarán repartidos en 1.200 mesas para las que se calcularán 380 boletas únicas por cada una (30 más del promedio por mesa). Esa cantidad, a un valor de $300 por papel (debido especialmente a las características de seguridad que necesitan), da un costo total en boletas de $136.800.000.
El reclamo de Martín Aveiro para fortalecer su estrategia electoral
El actual intendente de Tunuyán no puede ir por la reelección en su departamento por lo que, como precandidato, se presentará su mano derecha: Emir Andraos; y él encabezaría la lista de concejales del peronismo.
Con el diseño de la Boleta Única que presentó la Junta Electoral, y que se basa en la ley 9.375 que sancionó la Legislatura provincial, la única foto que irá será la del precandidato, o candidato en las generales, a intendente.
El pedido suscripto por los intendentes de los seis municipios del PJ, ingresado formalmente este viernes en la Junta Electoral, es que las boletas lleven también la imagen del primer candidato a concejal.
«Con una fotito de 8 milímetros por 8 milímetros del intendente. Creemos que va a tener mucho error», contó Diario UNO que dijo Aveiro como argumento.
Fuente: Diario uno
Discussion about this post