La incorporación de 138 mil hectáreas protegidas ubicadas en el sur conecta áreas protegidas de montaña con el Valle de Uco.
Desde la Dirección de Recurso Naturales y Renovables confirmaron la ampliación de la zona de El Sosneado –en San Rafael- en 138 mil hectáreas, lo que amplía la zona del corredor biológico de alta montaña hasta “conectar” con las zonas de Laguna del Atuel y Laguna del Diamante.
“Con este territorio ampliado es posible mantener la conectividad territorial de un largo corredor biológico de Alta Montaña, comprendido por áreas naturales protegidas desde Malargüe hasta el límite con San Juan. La conformación de este corredor sumó en el último tiempo 138.000 hectáreas pertenecientes a la zona de El Sosneado, lo que permitió generar una unión entre las reservas Laguna del Atuel y Laguna del Diamante, sumándose al corredor que ya comprenden con las áreas naturales protegidas de Valle de Uco, Volcán Tupungato, Manzano Histórico-Portillo Piuquenes, Aconcagua y Villavicencio”, remarcó Sebastián Melchor, titular de la Dirección.
Con la incorporación de esta nueva franja a las áreas naturales protegidas (138 mil) se genera una protección a un segmento muy valioso y que quedaba «pendiente» para el cuidado de la zona cordillerana sanrafaelina.
Ampliar las reservas – a partir de la ley Parque Aconcagua que lo permite- posibilita extender la preservación de humedales, glaciares, flora y fauna; aumentando la superficie del Parque Provincial Aconcagua en 18.500 hectáreas. Con el anexo la quebrada Benjamín Matienzo, ahora abarca 85.900 hectáreas.
Fuente: Diario San Rafael
Diario NDI también publicó: El INTI y la comuna de Tunuyán, buscarán potenciar a PyMES locales
Mirá también nuestras Noticias en 1 Minuto
Discussion about this post