Lo informó el municipio de Tupungato. Además recomendó a los productores afectados por el granizo acercarse a las oficinas de Desarrollo Económico de cada departamento.
Es que las últimas tormentas afectaron las producciones frutihortícolas del Valle de Uco, es por eso que recordaron a los productores radicar la denuncia pertinente a la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de la provincia.
Además remarcaron la importancia de que los productores se acerquen a las oficinas de Desarrollo Económico para obtener más información. Esta dependencia en Tupungato se encuentra ubicada en calle Las Heras y Mosconi del departamento y funciona de 7 a 13 horas.
FONDO SOLIDARIO AGRÍCOLA
¿Qué es el Fondo Solidario?
Es un Fideicomiso conformado con aportes del estado y de los productores, orientado a compensar parcialmente los daños provocados por las contingencias climáticas, acercando la compensación recibida, al valor real del costo de la producción.
¿Cuáles son los cultivos y riegos compensables?
Cultivos Compensables: en plena producción:
VID y FRUTALES: almendro, cerezo, ciruelo, damasco, duraznero, manzano, peral, nogal, membrillo y olivo.
HORTALIZAS: acelga, achicoria ají, alcaucil, apio, arveja, batata, berenjena, brócoli, calabaza, cebolla, cebolla de verdeo, coliflor, poroto, chaucha, maíz para choclo, espárragos, espinaca, frutilla, haba, hinojo, lechuga, melón, papa, pepino, perejil, pimiento, poroto seco, radicheta, remolacha, repollito de Bruselas, ropollo, sandía, tomate, zanahoria, zapallo, zapallito y orégano.
Riesgos Compensables
Granizo: Para todos los productores y superficies cultivadas
Helada : Para todos los productores con un tope en la Compensación de hasta 10 hectáreas cultivadas
¿Cuál es el monto del aporte?
El Valor del aporte es de $350 por hectáreas por año, se abona en cuotas a partir de JULIO. Para los cultivos con malla antigranizo, el aporte será de $175 por ha y por año, sobre la superficie con malla declarada en el RUT
Compensación
Máxima: $7000 por hectárea por año en caso de tener un daño tasado del 100%
Boletas de Pago
Se podrán imprimir ingresando el CUIL, desde la web www.contingencias.mendoza.gov.ar o bien acercándose a delegaciones o centros receptores de toda la provincia o en las oficinas de Desarrollo Económico de los municipios. También en la Sociedad Rural de Valle de Uco y en la Inspección de Cauce Izuel.
Pagos
Podrán realizarse en las sucursales del Banco Nación y Banco Supervielle
MÁS INFORMACIÓN EN:
http://www.contingencias.mendoza.gov.ar
Discussion about this post