Este martes el municipio de San Carlos habría llegado a un acuerdo con los dueños del edificio.
Al perecer, lo que era un hecho, pasó a a ser un mal recuerdo. Es que desde el municipio de este departamento informaron que el Cine Teatro Real Municipal seguirá funcionando como hasta ahora.
Los inconvenientes con la renovación del contrato habían comenzado hace ya unos meses y propios funcionarios municipales confirmaban el fin del ciclo del cine.
Actores, actrices y bailarines de todo el departamento ya demuestran su felicidad por mantener el espacio cultural de San Carlos
ANTESALA DE UN FINAL FELIZ
San Carlos: se cierra el telón del Cine Teatro Real
El Cine Teatro Real Municipal La Consulta dejará de serlo. Sólo resta que el municipio retire aquellos artefactos y mobiliarios que le pertenecen.
La crónica de una muerte anunciada hace ya varias semanas, llegó a su fin. Es que la comuna local no llegó a un acuerdo por la locación del edificio después de haber pedido una rebaja en el aumento que superaba el 40%.
Hace ya unos 6 años que el departamento de San Carlos contaba con el Cine Teatro, las negociaciones que se comenzaron a dar hace poco más de un mes se frenaron hace algunos días pero luego siguieron y no tuvieron buenos frutos.
PROPIEDAD PRIVADA
El edificio del Cine, hasta ahora alquilado por el municipio, es de propiedad de la familia Bianchetti de La Consulta. Según información suministrada por funcionarios municipales la suma de dinero que se pedía para renovar el contrato era de $28 mil, suma que la comuna (según dicen) no puede afrontar.
Ya con anterioridad se había negociado la suma del alquiler que era superior a los $30mil, por lo que los dueños accedieron a rever los números y llegaron a disminuir la suma ($28 mil). Cuando todo indicaba que el problema estaba resuelto, las jornadas municipales que habitualmente se realizaban en este lugar fueron trasladadas a otro sitio.
También se conoció la suspensión de eventos próximos, eventos que ya habían sido confirmados. Por la cuarenta indagó a actores, actrices y bailarines que son asiduos al edificio y todos demostraron su preocupación – «se siguen perdiendo lugares culturales, a nadie le importa»- decían quienes pisan las tablas del escenario de calle San Martín.
LA PÉRDIDA
El Cine se había vuelto un lugar de visita diaria, cartelera de cine los fines de semana, actos escolares, jornadas de capacitación municipal, jornadas de encuentros religiosos, eventos benéficos, shows de humor, obras de teatro, festivales de danza y un sinnúmero de eventos sociales.
Este lugar había sido recuperado y refaccionado por la actual gestión del Intendente Jorge Difonso. Según trascendidos, los gastos de la refacción no habrían sido reconocidos por el locador.
LAS INCÓGNITAS
¿El municipio no puede afrontar el costo mensual de $ 28 mil mensuales?
¿Los propietarios contarán con una propuesta superadora en cuanto a lo económico?
¿Dónde se trasladarán todos aquellos eventos culturales multitudinarios del departamento?
¿Qué escenario tendrá la cultura en San Carlos?
Discussion about this post