«Industrias 4.0». Desde la Incubadora de Empresas de San Carlos, en conjunto con docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, dictarán un segundo ciclo de capacitación para emprendedores y/o propietarios de PYMES del departamento.
La propuesta de la UNCuyo, apunta a instruirse en términos tecnológicos para potenciar sus trabajos. Empezará este 27 de mayo hasta el 8 de julio en dos encuentros semanales que comenzarán a las 20 hs.
“Industrias 4.0” es el nombre de la propuesta a la cual, para participar, se debe generar una inscripción previa a través de un formulario que dejamos aquí. La intención es que los emprendedores aprendan e incorporen herramientas tecnológicas a sus empresas y volverse más competitivos.
El contexto de pandemia es ideal, y en cierta manera condicionante, para que emprendedores y emprendedoras se arrojen a explorar en las nuevas tecnologías como la manera más segura de seguir produciendo y generar ventas. Desde la Secretaría de Vinculación de la casa de estudios está relaizando este trabajo en otros puntos de la provincia.
“Se ha puesto a disposición una encuesta con el fin de relevar el comportamiento de las empresas en cuanto a adopción de herramientas digitales durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, así como también el de aquellas empresas que ya se encuentran atravesando la etapa de salida del mismo”, expresaron desde la Uncuyo.
Los cupos para participar en San Carlos son gratuitos pero limitados, por ello es importante tomar la decisión e iniciar con la inscripción del formulario. La propuesta que acerca la comuna es posible por el programa «San Carlos Incuba” que tiene por propósito facilitar asistencia técnica, capacitaciones, búsqueda de financiamiento y clínica de negocios.
Otras capacitaciones en San Carlos
Como publicó Diario NDI, el municipio de San Carlos brindó detalles de las gestiones que se están realizando en torno a talleres textiles. Con respecto a esto, informaron que están diseñando una base de datos para futuros proyectos y capacitaciones referidas a la temática.
Quienes quieran formar parte deben contar con conocimientos en corte y confección, como así también en uso de maquinarias industriales. Los interesados inscribirse en haciendo click en ESTE ENLACE
Discussion about this post