A través de Martín Ochoteco, el domador de caballos del canal internacional National Geographics, San Carlos se transportará al mundo entero.
Será este 8 de diciembre cuando Martín explore la geografía de San Carlos y grabe su programa nada más y nada menos que en paraje “explosión” del departamento, HUAYQUERÍAS.
Él es experto en caballos, actualmente se encuentra trabajando para la National Geographic en el programa «El Domador de Caballos». Es un reconocido domador con el metodo sin violencia.
Mas de 20 años trabajando en latinoamerica y europa en sacada de manias, cursos de doma y rienda, lenguaje corporal.
Les compartimos el fragmento de una nota que realizó diario LA NACIÓN sobre el domador de caballos:
El domador que se destaca por el afecto y la firmeza
Sin violencia ni rigidez, amansa al animal mediante la técnica de la doma baqueana
SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2005
AMEGHINO.- Al conquistador español le costó mucha sangre dominar al aborigen argentino. El caballo, introducido en América por los europeos, terminó siendo mucho más útil en manos de los indios. Durante los malones, los originarios habitantes de estas tierras saqueaban los asentamientos fronterizos y el botín preferido era, justamente, el caballo.
Una imagen podría ser la de un corral de piedras en la llanura pampeana aún sin árboles. El potro resoplando en el amanecer y el indio acercándose lentamente, intentando amigarse con este animal extraño. Con paciencia de puma, finalmente logra montarlo. Le enseña a doblar y frenar e incluso puede manejarlo con las piernas. El caballo y el indio hubiesen formado una dupla invencible de no haber sido por la aparición de las armas de fuego.
Martín Ochoteco, del pago de Ameghino, es domador de caballos. Cuando entra al corral con su metro ochenta, su pelo largo y su barba, los potros blanquean los ojos desconfiados. Martín camina despacio, cansinamente. Se acerca al potro, luego se aleja. Se deja olfatear
Discussion about this post