San Carlos no regresa a fase 1.Ante la publicación del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia ( DNU-792 ) donde el Presidente prorroga el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, como así también el Distanciamiento Scial Preventivo y Obligatorio en Argentina, 8 departamentos de Mendoza regresaron a fase 1 este 12 de octubre, y hasta el 25 de octubre.
En este caso, el departamento de San Carlos no regresa a fase 1, se mantiene en la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. Es decir que no habrá cambios en cuanto a las flexibilizaciones que rigen hasta el momento.
Los departamentos que regresan a la etapa de Aislamiento son Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato. Además, otras decenas de municipios del país también regresarán a fase 1 por 15 días, debido al alto porcentaje de contagio y de fallecimientos que muestran las estadísticas en torno a la pandemia.
Lee el Decreto completo—-> DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA, 11 DE OCTUBRE 2020
Sin embargo, Alberto Fernández aclaró que los gobiernos provinciales continúan manteniendo la facultad para, en caso de detectar situaciones de riesgo de propagación del virus, disponer el aislamiento preventivo respecto de personas que ingresen a las provincias provenientes de otras jurisdicciones por un plazo máximo de 14 días.
Prohibiciones en todo el país
Finalmente, en ambos regímenes siguen prohibidos los eventos culturales, recreativos o religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas; los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente; deportes donde participen más de diez personas o que no permitan mantener el distanciamiento mínimo de dos metros entre los y las participantes; los cines, teatros, clubes y centros culturales; el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados; y el turismo. Será también el Jefe de Gabinete quién autorice las excepciones de acuerdo a la situación epidemiológica respectiva.
Discussion about this post