Valle de Uco, y todas las regiones, estuvieron incluidas en una jornada de trabajo en salud que se desarrolló este miércoles.
La intención del encuentro de los referentes de salud de la provincia fue compartir experiencias sobre la atención primaria a fin de nutrir el futuro desarrollo de cada región.
Atendiendo a las particularidades de cada lugar, el encuentro sobre atención en salud primaria estuvo guiado por la subsecretaria de Planificación, Mariana Álvarez, y el jefe de Gabinete, Roberto Campos. Estuvieron presentes demás Gabriel Mengual, Verónica Muñoz, Liliana Roggerone, Fabio Gómez Parra y Paulo Gónzalez.
“Como cada región tiene su particularidad, es importante el rol del referente regional, y que, más allá de compartir y sumar experiencias de cada región y de las formas de trabajo dentro del modelo de atención centrado en las personas, también es importante transmitir estas experiencias que pueden ser útiles para fortalecer y articular acciones entre cada región”, destacó Álvarez.
Claramente la intención es la de “fortalecer la atención primaria de la salud en toda la provincia, más allá de generar redes de atención y de complejidad creciente”. Las autoridades detallaron que estas reuniones se realizan de forma periódica, y de manera semanal se concretan actividades con cada coordinador.
Salud: turnos a través del 148
Mariana Álvarez también hizo referencia al sistema para acceder a los turnos dentro del ámbito sanitario, que se reactivó hace unos días. “La respuesta de la gente es positiva. Es una forma de ordenarnos para que las persona puedan solicitar los turnos, para que así se ordene el sistema y mejorar la accesibilidad a la salud”.
Leé también: Viruela símica: Mendoza tiene su primer caso confirmado
Discussion about this post