No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
miércoles 17 de agosto de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Salud: 17 profesionales venezolanos ya ejercen en la provincia

  • 25 de octubre de 2019
  • 08:36
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Mendoza, Argentina.Foto: Yemel Fil/ARGRA 2385 - filyemel@gmail.com - +54 261 2408603- ©2016

Mendoza, Argentina.Foto: Yemel Fil/ARGRA 2385 - filyemel@gmail.com - +54 261 2408603- ©2016

El 15% de los ciudadanos venezolanos que viven en Mendoza son profesiones de la salud. De los 32 profesionales médicos que han solicitado la convalidación de su título, 17 ya tienen la titulación convalidada y la matrícula provincial otorgada. Aún hay 15 en proceso de convalidación.

Es de público conocimiento que la situación del pueblo venezolano ha provocado una de las mayores crisis migratorias del siglo XXI. Se estima que unos 4 millones de personas (setiembre de 2019, ACNUR) han migrado ya desde ese país. Además, se espera que la cifra alcance los 5 millones en los próximos meses.

En Argentina, el número de refugiados venezolanos asciende a 170 mil personas. La mayoría de ellas se concentra en provincias de la zona Norte del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En Mendoza, el número de refugiados venezolanos asciende a 3.800 personas, de las cuales el 65% son mujeres. De este total, el 75% son menores de 35 años de edad. Esto habla de una población joven y en plena función para ingresar al ámbito laboral.

El subsecretario de Salud, Oscar Sagás, fue invitado a exponer en las “Jornadas de Integración Social, Educativa y Laboral para Migrantes en Argentina” en Buenos Aires, donde explicó cómo está trabajando la Provincia en esta materia. “Hemos generado una muy buen relación con los ciudadanos de ese país. Les explicamos que mientras el ministerio vaya necesitando recurso humano, los íbamos a ir llamando y así fue. De estos 17 médicos con título convalidado y matrícula provincial de Mendoza otorgada, 6 profesionales trabajan en el subsector público y/o combinado con el subsector privado”, detalló el funcionario.

En este sentido, Sagás describió: “Podemos encontrar un pediatra en la región Este, un médico generalista en la región del Valle de Uco (Vista Flores), otro médico generalista en la región Sur (Malargüe), un anestesista en el hospital pediátrico Humberto Notti y dos generalistas en CAPS de la Región Metropolitana Sur. En el sector privado están ejerciendo su profesión 9 médicos (neurólogo y generalistas) y los 2 restantes realizan residencias médicas en diagnóstico por imágenes y cirugía cardiovascular”.

“Es muy importante tener en claro que los procesos de convalidación se vuelven muy engorrosos, ya que en ese país las instituciones están virtualmente paralizadas, por lo cual es muchas veces imposible obtener documentación de manera asertiva antes de migrar. Aun teniendo las previsiones necesarias, no sería posible, por ejemplo, legalizar una copia de un título de grado. Los ciudadanos venezolanos salen de su país por una situación forzada debido a la crisis social y política interna. Eso hace que no tengan la documentación necesaria para lograr ejercer su profesión”, puntualizó Sagás.

Venezolanos en Mendoza

De los 3.800 venezolanos, 85% son profesionales, 10% estudiantes de educación básica, secundaria y superior y 5% corresponde a no profesionales.

Otra dato que no menor es que el 85% de los migrantes venezolanos que residen en la provincia son profesionales, de los cuales 35% son ingenieros, 25% son profesionales relacionados a ciencias exactas, 15% son profesionales de la salud y el 10% pertenece a otras profesiones.

De los 32 profesionales médicos que han solicitado convalidación de su título, 17 ya se encuentran con su título de médico convalidado y matrícula provincial otorgada, y hay 15 en proceso de convalidación.

A la fecha, existen las siguientes solicitudes de convalidación:

Otorgadas:

  • 17 médicos
  • 4 licenciados en educación

En trámite:

  • 16 ingenieros
  • 15 médicos
  • 14 licenciados en educación
  • 3 licenciados en administración
  • 9 enfermeros
  • 6 psicólogos
  • 1 odontólogo
  • 2 veterinarios
  • 1 geólogo

En general, las situaciones de primera necesidad como atención médica, hospedaje y alimentación, especialmente en niños, se da en los distintos efectores sin mayores problemas, con solo exhibir algun documento (pasaporte, DNI residente, entre otros). Esto es una situación que se replica en todo el país y tiene que ver con el andamiaje legal que brinda en nuestro país amplia cobertura constitucional a cualquier ciudadano, sin importar su origen, a estos denominados derechos básicos.

En lo que va de 2019, hay cerca de 4.000 radicaciones y, prácticamente, el 40% de las solicitudes que ingresan a Migraciones de Mendoza corresponden ciudadanos venezolanos (1.800 radicaciones), superando así por 5 a 7% a ciudadanos bolivianos. Este fenómeno de superarlo ampliamente se da por primera vez.

Cabe mencionar que muchos ciudadanos venezolanos eligen realizar el trámite de radicación en nuestra provincia porque el tiempo de demora de los turnos es considerablemente menor al de otras jurisdicciones (48 horas contra un mes). Esto no significa necesariamente que una vez obtenida la radicación sigan residiendo en Mendoza, ya que se produce una migración interna que responde a oportunidades laborales o reunificaciones familiares.

Tags: diariondimendozandisaludVenezuela

Discussion about this post

No te pierdas de leer

selección-trail

La sancarlina Ailín Funes corrió para la selección de trail

17 agosto, 2022
peatón

En el Día Mundial del Peatón, lo básico a saber

17 agosto, 2022
talentos

Tunuyán abre concurso de talentos para personas de secundaria 

17 agosto, 2022
gnc

Aumentó el GNC y en Valle de Uco es un poco más caro

17 agosto, 2022
policía-dinero-robo-robadas-galpón

Robaron en un galpón de Tunuyán y agredieron al sereno

17 agosto, 2022
estética tunuyánBusqueda de empleo en mendoza
Más Noticias
Calle  San Martin La Consulta
POLICIALES

Millonario robo en La Consulta, se llevaron más de 15 millones de pesos

12 agosto, 2022

Ladrones ingresaron en una vivienda céntrica de la ciudad y se llevaron dinero en efectivo. Este viernes por la madrugada,...

Comisaría Vista Flores tunuyán
POLICIALES

Tunuyán: un jubilado fue víctima de robo en una finca y piden colaboración

11 agosto, 2022

El robo sucedió el fin de semana pasado, piden que no compren los elementos y detallan la lista de lo...

cambios en créditos anses
Noticias Anses

Aumento jubilaciones ¿Cuánto pasarán a cobrar a partir de septiembre 2022?

11 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora del Anses, Fernanda Raverta; anunciaron un aumento por movilidad del 15,53...

Sergio Massa anuncia medidas
POLÍTICA

Índice de movilidad jubilatoria y aumento: las claves del anuncio de hoy

10 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anunciarán este...

bono
ECONOMÍA

Refuerzo para jubilados e índice de movilidad: los datos que se conocerán este miércoles

9 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el secretario...

portal barrio la magdalena
PUNTO UCO

La Magdalena, un barrio de amigos en Tunuyán

8 agosto, 2022

El proyecto La Magdalena es uno de los espacios enmarcados por la montaña que ofrece Tunuyán. Un barrio de amigos,...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina