Desde Contingencias Climáticas de Mendoza anunciaron que el sistema de registro ya funciona bajo este soporte.
La característica de lo digital y la internet; marca cada vez más nuestras formas de vivir. Ahora desde el organismo estatal provincial, anunciaron que el Registro Único de Tierra (RUT) esta vigentes de manera online desde el 6 de mayo pasado.
“Con esta innovación se busca mejorar la transparencia, accesibilidad para los usuarios y concentrar los datos de las propiedades utilizadas para la producción vitícola, frutícola, hortícola, forrajera, etc.”, expresaron desde Contingencias Climáticas de Mendoza.
Se comunicó que para completar la inscripción al RUT Digital se debe: ingresar a través del Sistema de Información Agrícola, crear una cuenta y completar una declaración jurada con: información sobre quién usa la tierra, la propiedad y los cultivos. Además, se deberá adjuntar la documentación digitalizada que acredite los datos cargados.
La Ley Provincial 4438 establece que los productores agrícolas, sean o no propietarios, están obligados a suministrar, bajo declaración jurada, las informaciones que disponga el Poder Ejecutivo de la Provincia.
Los datos cargados en el sistema anterior dejarán de tener vigencia el 31 de mayo de 2022. Por lo tanto, todos los productores deberán empadronarse en el RUT Digital. La inscripción es obligatoria.
¿Por qué es importante el RUT en Mendoza?
El empadronamiento en el RUT Digital permite obtener la identificación de los establecimientos, que es el documento básico para realizar cualquier tipo de trámite. Sin la nueva identificación del RUT no se podrán realizar las denuncias de daños por contingencias climáticas, no estará habilitado el acceso a los sistemas de compensación, ni obtener los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria.
Leé también: Tembló esta madrugada con epicentro en Tunuyán
Discussion about this post