El gobernador Rodolfo Suarez, junto a una comitiva de ProMendoza y empresarios de la región, ha emprendido un viaje con miras a un acuerdo estratégico con el Estado de Bahía, Brasil.

El objetivo de este convenio radica en la creación de un hub logístico que ofrezca beneficios impositivos significativos para los productos provenientes de Mendoza, abriendo las puertas a un mercado de 54 millones de consumidores en el Noreste del país vecino.

El acuerdo, de materializarse, significaría una reducción sustancial de los impuestos estaduales en Bahía, pasando del 25% al 4% para los productos destinados a la exportación desde Mendoza. Además, se establecería un sistema de diferimiento de pagos, permitiendo a las empresas abonar los impuestos 360 días después de la venta de sus productos.
Este hito representa un capítulo histórico para la provincia, ya que facilitaría de manera significativa las exportaciones mendocinas en la región norte de Brasil. ProMendoza ha hecho hincapié en la importancia de reducir el impuesto ICMS (Impuesto sobre Circulación de Mercaderías y Servicios de Transporte) de Salvador de Bahía, abriendo la puerta a un atractivo 4%.

Además, el acuerdo también contempla beneficios para los productos locales que se exporten, reduciendo el pago de impuestos al ingresar al país vecino. En caso de ser aprobada la solicitud ante la Receita Federal, el impuesto podría llegar a ser del 0%. Esta estrategia se enmarca en la política de internacionalización de la provincia, destinada a promover el comercio, facilitar el acceso a mercados extranjeros y reducir los costos para los consumidores de productos importados de ambos estados.