cuarto oscuro
operativo

¿Resultado cantado? Por qué la Junta Electoral decidió un cambio clave para las próximas elecciones

La Junta Electoral decidió un cambio logístico para el 22 de octubre en Mendoza, y evitar que se repita el inconveniente que se dio en PASO.

La Junta Electoral Nacional (distrito Mendoza) anunció que aumentará la cantidad de boletas que repartirá en las escuelas, luego de que en las PASO del pasado 13 de agosto un espacio político denunció faltante y robo de papeletas en el cuarto oscuro, sin preveer que el achicamiento en el “montoncito” se debía -precisamente- a que era la opción elegida por gran cantidad de votantes.

Es que el porcentaje con el que triunfó Javier Milei en Mendoza en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias no lo previó ni su propio espacio, La Libertad Avanza; que en esa jornada denunció supuesto robo de boletas. Claro, no suponían que casi la mitad de las personas que entraba al cuarto oscuro elegía a boleta del libertario.

El resultado fue contundente: en Mendoza, Milei ganó con el 45% de los votos, seguido por Juntos por el Cambio y en tercer lugar quedó Unión por la Patria.

Con este escenario, y previendo una consolidación del libertario en las elecciones del próximo 22 de octubre, los encargados de la logística electoral, decidieron que haya más boletas en el cuarto oscuro.

“La Junta Electoral adoptó como medida incrementar la cantidad boletas, tanto aquellas que son distribuidas por el Correo Argentino, como las denominadas de contingencia que son para las eventualidades de falta de boletas. De todas forma es responsabilidad de las agrupaciones políticas la provisión de esas boletas que pudieran faltar”, explicaron en un comunicado.

Sin embargo, explicaron que -en parte- se debe a que que se espera más votantes. “Tuvimos una gran experiencia de la PASO y prevemos que, dada la importancia para la ciudadanía que se elijan las máximas autoridades del país, se va a incrementar la participación”, señalaron.

En Mendoza, Milei va acompañado por los candidatos a diputados nacionales Mercedes Llano, Facundo Correa Llano, Lourdes Arrieta, Pablo David Rubio y Miryam Villordo.

ETIQUETAS:

+ Noticias

servicio meteorológico

Por: Redacción NDI