LUIS LOBOS
corrupción

Rematan la mansión de Luis Lobos: cuánto piden de base

En lo que es la primera causa de extinción de dominio del país se fijó la fecha de la subasta pública de la casa del ex intendente.

La mansión del ex intendente de Guaymallén, Luis Lobos, condenado por delitos de corrupción será rematada en lo que es la primera causa de extinción de dominio en el país. Se trata de una impresionante casa, y el dinero de la venta será destinado a la Dirección General de Escuelas.

La fecha de la subasta pública fue confirmada para el 21 de diciembre. La base de este acto, bajo la modalidad mixta de sobre cerrado con puja entre oferentes, se fijó en $127.750.000 y se realizará en la Oficina de Subastas Judiciales, Av. San Martín 322, PB, Ciudad de Mendoza.

En esta instancia se subastará el inmueble ubicado en calle Tirasso 4357, del distrito El Sauce, Guaymallén. La propiedad pertenecía al ex intendente Luis Lobos, quien fue declarado culpable del delito de enriquecimiento ilícito, defraudación y administración fraudulenta.

La resolución de la jueza Paz Gallardo establece que no se subastarán los bienes muebles -portones, bomba de agua y otros- que existen en la propiedad y que se entreguen a la Dirección General de Escuelas para distribuir entre establecimientos escolares que los necesiten.

La condena a Luis Lobos

Luis Lobos está preso y condenado por delitos de corrupción. En cuanto a la propiedad que se subastará, dejó de pertenecer al político en 2021 cuando la jueza civil María Paz Gallardo lo desapoderó en el primer juicio de extinción de dominio del país, decisión que fue confirmada en la instancia superior.

La sentencia determinó la aceptación parcial sobre tres inmuebles pertenecientes a Luis Alberto Lobos y Claudia Verónica Sgro. Mientras que desestimo la acción sobre tres vehículos de la pareja.

Por primera vez en Mendoza se aplicó la Ley N° 9.151 de Régimen Procesal de la Acción Civil de Extinción de Dominio. La norma, aprobada en 2019.

De esta forma, la magistrada, resolvió admitir parcialmente la acción de extinción de dominio iniciada por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Mendoza y, en consecuencia,  declaró extinguido el dominio de la pareja respecto de los tres inmuebles, sin contraprestación ni compensación alguna a favor de los demandados, así como de sus frutos y productos, en caso de resultar aplicable.

La sentencia de más de 40 página, estableció que “los demandados han acreditado solo parcialmente el origen lícito de los bienes objeto de la presente acción. Por tanto, corresponde admitir parcialmente la demanda iniciada en autos y declarar extinguido el dominio respecto de los bienes inmuebles, a partir de la firmeza de esta resolución y rechazar la misma respecto de los rodados objeto de esta acción”.

+ Noticias