Regresó el plan «Mi Moto«. Así lo informó el Banco de la Nación Argentina (BNA); esta etapa permitirá acceder a créditos para la adquisición de unidades de fabricación nacional, en 48 cuotas y con tasa bonificada por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés y con alcance a todos los usuarios, clientes o no clientes del BNA. Según informaciones del sector, del programa participan 12 marcas; Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okinoi y Zanella.
Plan mi moto: requisitos
Para acceder al crédito hay que contar con una Caja de Ahorros o realizar la apertura de cuenta a través de la APP BNA+. Sólo se podrá adquirir una moto por cliente. En la tienda online del Banco Nación figuran fichas técnicas y simulador de cuotas.
Se financiará el 100% del valor de venta del vehículo (IVA incluido). No se financiará el patentamiento ni otros gastos administrativos de entrega, los cuáles serán informados por los concesionarios al momento de la facturación y deberán ser abonados por los solicitantes.
Monto
Máximo: Hasta la suma de $300.000.
Mínimo: Será el equivalente al valor del producto más barato.
El Banco sólo financiará el monto de la moto, no financiará los gastos de flete, patentamiento y cualquier otro cargo que genere la operación.
Moneda
Pesos.
Destino
Adquisición de motos 0 km (cero kilómetro) de fabricación nacional comercializadas por concesionarias adheridas a la presente operatoria y que serán informadas al Banco por la Secretaría de Industria de la Nación. Para conocer la oferta de motos, hacé clic acá.
Plazo y amortización
Único de 48 meses. Amortización en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, calculadas por sistema francés, sin período de gracia.
Interés
- Para los usuarios que perciban sus haberes en el Banco: se devengará una tasa de interés del 19,50% TNA Fija (bonificada por la Secretaría de Industria).
Calculado para 48 meses de préstamo. (1) Tasa Nominal Anual. (2) Tasa Efectiva Anual. (3) Costo Financiero Total expresado en Tasa Nominal Anual. (4) Costo Financiero Total expresado en Tasa Efectiva Anual. El cálculo de CFT incluye capital, intereses e IVA sobre intereses.
- Para los usuarios que no perciban sus haberes en el Banco: se devengará una tasa de interés del 29,50% TNA Fija (bonificada por la Secretaría de Industria).
Discussion about this post