El viernes 1 de junio de 2018 se desarrolló el VII Congreso Internacional de Derecho Vitivinícola en la Bodega Vasija Secreta, ubicada en Cafayate, Salta.
En primer lugar, tras las acreditaciones, se realizó una introducción a cargo de las autoridades presentes: Prof. Méd. Daniel Miranda, rector de la Universidad Maza; Dr. José Luis Elias Ávalos, Presidente Fundador de laUniversidad Privada San Juan Bautista (Perú); Mg. Amalia Salafia, presidente de la Sección Sudamericana de la Asociación Internacional de Derecho de la Viña y el Vino; y el Lic. Néstor Almeida, Intendente de laMunicipalidad de Cafayate.
Participaron importantes especialistas del Derecho Vitivinícola de Uruguay, Brasil, Bolivia, Argentina y Perú. Además asistieron alrededor de 80 personas entre profesionales de organismos de gestión pública y privada, docentes, estudiantes y público interesado en la temática. Entre ellos estuvieron profesores y alumnos de la Licenciatura de Enología de la Universidad Maza.
Durante la mañana, luego de la presentación de la directora y subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Cafayate, se llevaron a cabo 5 disertaciones. Posteriormente, tras el almuerzo, tuvieron lugar otras 6. A continuación se detallan los temas y expositores:
- La protección de los paisajes (Dr. Roner Fabris Guerra).
- Novedades en Ley de Marcas: Reconocimiento de IG Europeas en Argentina (Dra. Carol O’Donell).
- Denominación de Origen del Pisco (Dr. Guido Pennano).
- Importancia del Análisis y Control Enológico (Lic. Estefanía Mussato).
- Las Denominaciones de Origen como herramientas de desarrollo económico (Dr. Gabriel Bertranou).
- Resveratrol, vino y salud (Dr. Ángel Pellegrino).
- Ley 304060. Promoción y difusión del vino y pisco peruano como bebidas nacionales (Dr. José Luis Elías Ávalos).
- Normativa sobre IG y DO del Uruguay (Dr. Yanel Gómez).
- Enoturismo y consumo responsable de bebidas alcohólicas (Mg. Amalia Salafia).
- El vino y la publicidad (Dr. Jorge Portabella).
- Vinos de altura de Tarija (Dr. Ramiro Moreno Baldivieso).
Todas las conferencias estuvieron moderadas por Martín Vargas y la Mesa de Clausura fue coordinada por la decana de la Facultad de Enología y Agroindustrias de la Universidad Maza, Mg. Amalia Salafia. El coordinador académico fue el Dr. Valentín Francisco Ugarte.
Finalmente se destaca que, durante el desarrollo del Congreso, se procedió a la firma de una carta de intención con el Intendente de la Ciudad de Cafayate, Lic. Fernando Almeida, para avanzar en la concreción de un convenio marco de cooperación recíproca y un acuerdo específico para el dictado de un Ciclo de Complementación Curricular para Técnicos Superiores en Enología y Viticultura.
Fuente: Universidad Juan Agustín Maza
Discussion about this post