El próximo domingo 13 de agosto todo el país va a votar, para poder elegir a los candidatos a presidente que se enfrentarán en octubre en el marco de las elecciones generales. Para estas PASO, se han convocado a más de 35 millones de argentinos para que voten, aunque algunos estarán exceptuados de hacerlo.

Para estas próximas elecciones se han dispuesto 16.950 establecimientos y más de 350 unidades penales donde se podrá ejercer el voto. Pero no todo el padrón estará obligado a votar, sino que algunas personas podrán saltearlo siempre y cuando presenten los debidos certificados que corroboren su condición.
Uno de los casos que se exceptuarán, en estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), es el de aquellos ciudadanos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación o directamente no estén en el país al momento del sufragio. En ese caso, los empadronados no serán multados siempre y cuando den fe de su situación.

Lo mismo sucederá con aquellas personas que se encuentran enfermas o imposibilitadas a asistir por cuestiones de fuerza mayor, como lo son los empleados que no pueden dejar de cumplir sus tareas por la relación entre las mismas y la realización de las elecciones. Así lo serán los jueces o auxiliares que deban de mantener sus oficinas abiertas.
Los últimos casos son los de aquellos ciudadanos que cumplan alguno de los siguientes puntos: tengan más de 70 años o entre 15 y 17 años. Estos no están obligados a emitir su voto, aunque si son recibidos si quieren hacerlo.
En el caso de las discapacidades, limitaciones o algún impedimento, las personas podrán solicitar un cuarto oscuro accesible y también podrán solicitar el voto asistido, el cual se realizará junto a una persona de confianza o el presidente de la respectiva mesa que le compete.